Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Una madre rellena la encuesta en las inmediaciones del colegio público Prácticas. :: jorge rey
«¿Le motiva  a tu hijo hacer deberes?»

«¿Le motiva a tu hijo hacer deberes?»

Un grupo de madres lanza una encuesta sobre tareas escolares en el Prácticas

REDACCIÓN

Lunes, 12 de diciembre 2016, 07:38

«El debate sobre los deberes está en la calle y no donde tiene que estar, en las aulas, entre los docentes y las familias». Así, con ese enfoque, un grupo de madres del colegio público Prácticas, expone en un texto la intención de verter luz sobre un tema controvertido. Hace dos semanas los cerca de 450 niños de este centro de Infantil y Primaria (de 3 a 12 años) se llevaron en sus mochilas una encuesta con 10 preguntas que pretenden ser una radiografía de la situación que se vive en este veterano colegio público.

El cuestionario, junto con elescrito en el que se da cuenta de la filosofía de esta iniciativa pregunta sobre el tiempo medio dedicado a hacer deberes, si el niño los hace de forma voluntaria y autónoma, y si le motiva enfrentarse a estas tareas. En esta consulta también se quiere indagar sobre la tipología de las tareas, si son mecánicas o repetitivas o vivenciales o experimentales.

El impreso, que pueden rellenar los padres y madres y entregar en los buzones de la Ampa que hay en el centro de manera voluntaria también quiere saber qué piensan los progenitores sobre la presencia de tareas durante los fines de semana y si la realización de las mismas suponen un conflicto familiar. La encuesta continúa inquiriendo acerca de si se considera que los deberes deben hacerse a diario, y termina con la pregunta de cómo gustaría a los padres que fueran los deberes que llevan a casa sus hijos. Además, se deja un apartado en blanco para que se puedan hacer los comentarios pertinentes.

El objetivo de esta encuesta es poder presentar al Consejo Escolar y al claustro de profesores una propuesta lo más ajustada posible al sentir de la mayor parte de los padres, tal y como explica Marta Rosa, una de las madres implicadas en esta iniciativa. «No pretendemos cuestionar el papel de los docentes, sino remar en la misma dirección y mejorar la calidad educativa», explica en nombre de las siete madres de distintos niveles que se han embarcado en esta campaña. Algunas forman parte de la Ampa como socias, pero ninguna está en la directiva.

Todo empezó en el mes de octubre, cuando Ceapa, la Confederación española de Asociaciones de Padres de Alumnos, propuso una huelga de deberes durante los fines de semana de noviembre. Algunas de estas madres comenzaron a preguntar en redes sociales cuál era la postura que se iba a tomar desde la Ampa del colegio, si apoyar esta medida o no. De ese debate surgió un grupo de personas con ganas de despojar este debate de «demagogia e improvisación», apuntan.

Marta Rosa, profesora de Secundaria, explica que como docente ya se había cuestionado la utilidad de los deberes, pero que como madre ha podido comprobar que «no sólo sepultan las ganas de aprender y la curiosidad, sino que impiden que los niños desarrollen su autonomía a la hora de organizar su tiempo de estudio». Habla de que sus hijos «han tenido deberes desde primero de Primaria, y que han ido en aumento cada año».

Otros debates

El primer paso para «visibilizar el problema» fue convocar una reunión a través de la Ampa para medir el interés de los padres y madres hacia el tema. A la misma asistieron el director y el jefe de estudios de este colegio, en lo que supuso un debate constructivo sobre el asunto «centrado en este colegio», explica Marta Rosa. Allí algunas de las madres asistentes contaron cómo se enfrentan a tareas que, en ocasiones, ocupan tanto tiempo que no permite a los niños disponer de sus momentos de ocio.

Más que de una restricción total de estas tareas, este grupo de madres hablan de una «racionalización» y «coordinación» de las mismas, recalcando que se hace desde el respeto a las prácticas docentes, tal y como se dejó claro en la asamblea que ha abierto este proceso de discusión en este colegio público. En realidad, piensan estas madres, «el asunto de los deberes es solo la punta del iceberg de un sistema educativo con muchas carencias».

El debate sobre los deberes se extiende también a otros colegios de la ciudad. En el centro concertado Paideuterion la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) ha abierto el debate al resto de profesores y a los padres. Según puede leerse en su página, esta comisión defiende la presencia de deberes para crear hábitos y cultura del esfuerzo, pero también considera que los deberes tienen que ser graduales en función del curso y que debe existir coordinación entre los docentes para no saturar a los niños. La cita es el próximo 15 de diciembre en las instalaciones del centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «¿Le motiva a tu hijo hacer deberes?»