

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. González
Domingo, 7 de mayo 2017, 09:30
Es difícil precisar el número de participantes en el besamanto de la Virgen de la Montaña, aunque se puede calcular una aproximación en función del número de estampas de recuerdo que entrega la cofradía a cada persona que acude a este acto religioso de carácter masivo, que pone fin al novenario y a la estancia de la patrona en la ciudad. Cabe señalar que no todas las personas recogen su estampa y hay quien se lleva varias. En todo caso, se puede decir que este año habrán pasado por el besamanto alrededor de 40.000 personas, según las estimaciones que hace el hermano de la cofradía de la Virgen de la Montaña responsable de esta actividad, Ángel Campos, quien ayer se encontraba en la Concatedral de Santa María pendiente de la organización.
uMisa. A las 8 horas se celebrará una misa en la Concatedral.
uProcesión. A las 9 horas saldrá la procesión de subida de la Concatedral, que continuará por la Plaza Mayor, Pintores, San Juan, Sergio Sánchez, Pizarro, Fuente Nueva y Mira al Río para llegar a Fuente Concejo, donde la alcaldesa recuperará el bastón de mando, y seguir después la procesión, con carácter menos oficial, hasta el Santuario de la Montaña.
uMisa de romeros. Al finalizar la procesión, en el Santuario se celebrará una misa de romeros en la explanada, con posterior bendición de los campos.
El besamanto celebró ayer su segunda jornada, entre las 8 de la mañana y las 12 de la noche. Al igual que el viernes, se formaron largas colas de devotos para besar el manto de la patrona en los dos últimos días de su estancia en la ciudad. En esta ocasión, el manto era el 122, de color verde, confeccionado en damasco y bordado con hilos de oro y seda.
Ángel Campos señaló a este periódico casi a las 2 de la tarde que ya se habían repartido 35.000 estampas y todavía faltaba completar la jornada de besamanto hasta las 12 de la noche, con lo que estima que el número total de persona rondará las 40.000.
«Estamos superando la participación del año pasado», afirma Campos, miembro de la cofradía desde hace 40 años y responsable de la organización del besamanto desde hace 15. «Noto que cada año pasa más gente foránea, aparte de los cacereños, que nunca fallan», afirma y se refiere al hecho de que crece el número de personas de otras ciudades y regiones del país, como Andalucía o Cataluña, e incluso del extranjero que acuden a besar el manto de la Virgen al encontrarse en la ciudad como turistas o visitantes. Ayer mismo, un grupo de turistas argentinos le preguntaba detalles sobre la patrona de Cáceres y sobre su tradición.
Aunque el primer día, el viernes, la asistencia fue más masiva, ayer continuaban las colas y el trasiego de personas hacia la Concatedral de Santa María, a cuyas puertas había gente a las 8 de la mañana, esperando turno para el besamanto y también a las 12 de la noche, cuando se terminaba la actividad.
Misa
Por otra parte, a las 13 horas de ayer se celebró la tradicional misa por las intenciones del Ayuntamiento, que contó con la asistencia de la alcaldesa, Elena Nevado, acompañada de s u primer teniente de alcalde, Valentín Pacheco, y otros miembros de su equipo de Gobierno. La misa contó con la actuación de la Coral Santa María. Por la tarde, a las 20 horas, se celebró la eucaristía por los hermanos difuntos de la cofradía.
En la Plaza de Santa María continuaba ayer la venta de roscas y también culminó la recogida de comida del Banco de Alimentos, que ha prolongado un día más su campaña, en principio prevista para tres jornadas. Ha recogido alrededor de 1.000 kilos de alimentos no perecederos. Tras el novenario y el besamanto, hoy toca el regreso al Santuario de la Montaña. La patrona partirá en procesión de subida a las 9 horas desde la Concatedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.