

Secciones
Servicios
Destacamos
Los 5.600 socios del hogar de la tercera edad de la Plaza Mayor de Cáceres han reanudado el curso en Mejostilla, frente al centro ... de salud. Hasta el centro cívico de este barrio se han mudado, de manera provisional, las instalaciones del hogar de mayores debido a las obras a las que está siendo sometido el edificio, situado en los soportales.
La actuación, que consiste en la reforma e instalación de climatización en el inmueble, era incompatible con su funcionamiento ordinario. De ahí que el Sepad (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), organismo de la Junta de Extremadura de la que depende el centro, buscara un emplazamiento alternativo por unos meses. Esa ubicación la encontró, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, en la calle Arsenio Gallego.
El centro cívico, que gestiona el Consistorio, tenía poca actividad y mucho espacio libre. Y hasta aquí se ha trasladado la mayoría de los talleres que se imparten en el centro, en horario de mañana y tarde, con todos los grupos llenos.
«Hemos cambiado de sede por una obra de mucha envergadura que veníamos pidiendo desde hacía mucho tiempo y que, por fin, se está ejecutando», detalla César Pico Hormeño, presidente del hogar de mayores de la Plaza Mayor. La instalación de un nuevo sistema de climatización, detalla, ha obligado a derribar todo el techo, lo que hace que el piso superior esté impracticable en estos momentos. Además, ilustra, también se va a cambiar el ascensor.
Hay que recordar que este edificio, una de las pocas dotaciones que resisten en la Plaza Mayor de Cáceres sin estar destinadas al turismo, llevaba varios veranos sin climatización, tal y como denunciaron los propios usuarios, a pesar de las altas temperaturas que se registran durante esta época. Los socios también se quejaban de que la cafetería llevaba un tiempo cerrada. Pico Hormeño explica que los trabajos que se están realizando en la actualidad solventarán los problemas técnicos que impedían reabrir el bar. Y confía en que, tras la obra, el servicio de cafetería retorne al hogar de mayores de la Plaza.
«Nos han dicho que las obras durarán hasta diciembre», apunta a título informativo el presidente. Este diario se ha puesto en contacto con la Junta de Extremadura para conocer más detalles de la intervención, pero la institución no ha facilitado ninguna información al respecto. En el cartel de obra que hay colocado en la fachada de las instalaciones se puede leer que la empresa constructora que ejecuta los trabajos es Fersitec Proyectos y Tecnologías.
Aunque el centro está enclavado en pleno casco histórico, presta servicio a socios de toda la ciudad. El grueso de los talleres que se imparten en sus instalaciones (una veintena) se desarrolla en Mejostilla. Pero hay algunos que se celebran en emplazamientos más cercanos. El taller de informática, por ejemplo, se imparte en el Edificio Valhondo. El club de lectura se ha trasladado a la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María Brey. Y el servicio de peluquería se ha llevado hasta el hogar de mayores Peña del Cura.
Las instalaciones de la Plaza Mayor dejaron de funcionar el 17 de mayo. Pero es ahora, con el comienzo de las clases, cuando más actividad hay en el centro cívico de Mejostilla y más mayores se tienen que desplazar hasta aquí. Bolillos, arreglos y confecciones, rondalla de acordeones, yoga, musicoterapia, senderismo y fisioterapia grupal son algunas de las actividades que se ofertan.
El hogar de mayores de la Plaza Mayor ha sido sometido recientemente a otras dos obras. A comienzos de este año se llevó a cabo una intervención para mejorar su accesibilidad. La consejería de Salud y Servicios Sociales invirtió 48.339 euros (IVA incluido) en la eliminación de barreras arquitectónicas. Y antes, durante 2023, hubo otra actuación que se focalizó en la cubierta del centro.
Precisamente durante este mes de octubre se celebra el mes del mayor con diferentes actividades organizadas desde el Ayuntamiento, como el homenaje a los matrimonios que llevan más de 50 años casados, una comida de hermandad, un pleno municipal para escuchar las reivindicaciones de este colectivo y una gala con homenaje a Eulalio Acosta, fallecido en 2023, y a José Luis Franco 'Franquete' que tendrá lugar en el Gran Teatro el 30 de octubre.
Además, desde el Consistorio se ha recordado que durante este mes comienzan también los talleres socioeducativos dirigidos a la tercera edad y que este año llegarán a 300 personas, ya que se han atendido todas las solicitudes presentadas. Se desarrollarán hasta junio de 2025. Entre las actividades programadas hay manualidades, competiciones digitales, risoterapia y estimulación cognitiva, entre otros cursos ofertados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.