Secciones
Servicios
Destacamos
«A los viejos y a los nuevos soldados. A las personas que están en las gradas, les pido que nos acompañen a gritar con una sola voz bajo este españolísimo cielo de Extremadura, cuna de héroes, de conquistadores de todo el mundo. Gritemos todos ... juntos: ¡Viva España!, ¡Viva el Rey! ¡Viva el Ejército!». Así terminó en la mañana de este viernes el discurso del coronel director del Cefot de Cáceres, Juan Manuel Martel, acompañando sus vivas la mayoría de los 7.000 asistentes a la Jura de Bandera, y los más de mil nuevos soldados que estaban formados en el acuartelamiento de Santa Ana.
Este viernes en Cáceres ha tenido lugar la jura de bandera más multitudinaria de toda España, ya que esta ciudad tiene el centro de formación militar que acoge a más alumnos de todo el país. En el Ejército de Tierra es donde se forma a más futuros militares, y sólo hay dos Centros de Formación de Tropa, el número 1 de Cáceres y el número 2 de San Fernando (Cádiz), siendo el extremeño el que forma a más futuros militares.
Hay dos juras de bandera al año en cada centro: En invierno y en verano, y esta última es a la que asisten más familiares al estar muchos de ellos disfrutando de vacaciones. Si en la Jura de Bandera de Cáceres del pasado mes de enero acudieron 5.000 asistentes para asistir al compromiso de 1.057 nuevos soldados, este viernes han venido unas 7.000 personas para ver como hacían su promesa de defender a España y a los españoles 1.112 nuevos soldados. Ese fue el caso, por ejemplo del soldado Raúl Jiménez de Badajoz, al que acudieron a verle diez familiares de Badajoz y Sevilla.
Con temperaturas que en Cáceres iban a llegar a los 36 grados, el Cefot decidió adelantar una hora el acto militar. Comenzó a las nueve y media de la mañana, pero no pudiendo evitar que dos soldados se desmayaran cuando estaban formados tras jurar ante la Bandera.
De los 1.112 nuevos soldados, solo 82 eran mujeres, siendo una de ellas la que ha sido el número 1 de esta promoción: la malagueña María del Mar Vidal de Loño, que fue felicitada públicamente por el coronel Martel, director del Cefot y comandante militar de la provincia de Cáceres. El coronel recordó a los alumnos la importancia del acto al que asistían: «La Jura de Bandera es, probablemente -indicó-, el día más importante en las vidas de los que hemos querido servir a España con las armas».
Una vez concluido el acto militar los familiares esperaron a que salieran de permiso los nuevos soldados, que no tendrán que volver al Cefot de Cáceres hasta el próximo 21 de agosto, completando después aquí su formación otros dos meses, hasta que vayan destinados a las unidades que han elegido. Los destinos a los que irán más soldados formados en Cáceres son: El Tercio Don Juan de Austria número 3 de la Legión, con sede en Almería, a donde irán 109; el regimiento de infantería Galicia número 64 de Cazadores de Montaña con acuartelamiento en Jaca (Huesca,) a donde irán 105; otros 88 soldados tendrán su destino en el Regimiento de Infantería La Reina número 2; y otros 75 en el Regimiento de Infantería Barcelona número 63.
Todos los soldados que están en la actualidad formándose en el Cefot de Cáceres son del primer ciclo de formación del año 2023. El 6 de noviembre es cuando vendrán los alumnos del segundo y último ciclo de formación de este año 2023. Se espera que supere otra vez el millar de jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.