Borrar

Domingo, 9 de septiembre 2018, 11:09

Modo oscuro

El cartel polémico del Ayuntamiento de Madrid. El cartel 'retocado'.

HOY
El cartel polémico del Ayuntamiento de Madrid. El cartel 'retocado'.
El cartel polémico del Ayuntamiento de Madrid. El cartel 'retocado'.

Chabolas en la zona de Usera, en Madrid, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

HOY
Chabolas en la zona de Usera, en Madrid, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)
Chabolas en la zona de Usera, en Madrid, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

Una mujer prepara la comida en el interior de una chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Una mujer prepara la comida en el interior de una chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Una mujer prepara la comida en el interior de una chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños leyendo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños leyendo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños leyendo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

HOY
Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)
Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

Chabolas en el barrio de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

HOY
Chabolas en el barrio de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)
Chabolas en el barrio de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional)

Chabolas en La Pastora. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas en La Pastora. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas en La Pastora. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas en La Milagrosa, junto a la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas en La Milagrosa, junto a la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas en La Milagrosa, junto a la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

En Legazpi, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
En Legazpi, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
En Legazpi, en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Haciendo la comida en el poblado chabolista de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Haciendo la comida en el poblado chabolista de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Haciendo la comida en el poblado chabolista de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Familia en una chabola de ladrillo en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Familia en una chabola de ladrillo en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Familia en una chabola de ladrillo en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños en una chabola en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños en una chabola en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños en una chabola en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Ropa tendida y niños junto a chabolas de madera.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Ropa tendida y niños junto a chabolas de madera.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Ropa tendida y niños junto a chabolas de madera.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

En la entrada de una chabola de ladrillo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
En la entrada de una chabola de ladrillo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
En la entrada de una chabola de ladrillo. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños jugando en la zona de chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños jugando en la zona de chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños jugando en la zona de chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Carteros llevando la correspondencia a las chabolas, que la mayoría tenían número.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Carteros llevando la correspondencia a las chabolas, que la mayoría tenían número.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Carteros llevando la correspondencia a las chabolas, que la mayoría tenían número.(Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niñas delante de un gran charco en el poblado de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niñas delante de un gran charco en el poblado de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niñas delante de un gran charco en el poblado de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Humor en una chabola de La Elipa, a la que llaman 'Villa Chelo'. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Humor en una chabola de La Elipa, a la que llaman 'Villa Chelo'. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Humor en una chabola de La Elipa, a la que llaman 'Villa Chelo'. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Una familia en una chabola de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Una familia en una chabola de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Una familia en una chabola de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas en el barrio de San Blas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños jugando en la zona de Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños jugando en la zona de Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños jugando en la zona de Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Cueva habitada en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Cueva habitada en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Cueva habitada en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabola con una persona enferma en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabola con una persona enferma en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabola con una persona enferma en Usera. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas en la carretera de Andalucía en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas en la carretera de Andalucía en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas en la carretera de Andalucía en 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Un niño junto a una tinaja en una chabola en la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Un niño junto a una tinaja en una chabola en la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Un niño junto a una tinaja en una chabola en la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños jugando en la zona de chabolas de la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños jugando en la zona de chabolas de la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños jugando en la zona de chabolas de la carretera de Andalucía. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas en La Elipa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas en La Elipa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas en La Elipa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

En la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
En la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
En la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Una joven chabolista entre ropa tendida y baúles.

HOY
Una joven chabolista entre ropa tendida y baúles.
Una joven chabolista entre ropa tendida y baúles.

Mujeres lavando ropa en la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Mujeres lavando ropa en la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Mujeres lavando ropa en la zona de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Aseando a un niño en la chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Aseando a un niño en la chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Aseando a un niño en la chabolas de Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Una niña peinando a su hermana en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Una niña peinando a su hermana en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Una niña peinando a su hermana en Legazpi. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños entre chabolas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños entre chabolas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños entre chabolas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Niños t ropa tendida en La Milagrosa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Niños t ropa tendida en La Milagrosa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Niños t ropa tendida en La Milagrosa. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolistas bailan pare festejar la Navidad de 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolistas bailan pare festejar la Navidad de 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolistas bailan pare festejar la Navidad de 1956. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Un niño descalzo controla unos cerdos junto a la chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Un niño descalzo controla unos cerdos junto a la chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Un niño descalzo controla unos cerdos junto a la chabola. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Chabolas junto a Vallecas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Chabolas junto a Vallecas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Chabolas junto a Vallecas. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Derribando chabolas en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Derribando chabolas en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Derribando chabolas en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Obreros ponen una cubierta en un bloque de viviendas en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Obreros ponen una cubierta en un bloque de viviendas en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Obreros ponen una cubierta en un bloque de viviendas en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Construyendo viviendas de protección oficial en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

HOY
Construyendo viviendas de protección oficial en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).
Construyendo viviendas de protección oficial en Carabanchel en 1957. (Fotografía Juan Pando Barrero/Fototeca Nacional).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 'acogedor' Madrid que prohibió la entrada a los extremeños