Borrar
La administración electrónica gana terreno en las gestiones con el Ayuntamiento

La administración electrónica gana terreno en las gestiones con el Ayuntamiento

REDACCIÓN

CÁCERES.

Jueves, 12 de enero 2023, 08:21

La administración electrónica (e-Administración) del Ayuntamiento de Cáceres va ganando terreno en los trámites que los ciudadanos realizan con el Consistorio, aunque las tramitaciones presenciales siguen siendo mayoritarias.

Así se refleja en los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, en los que resalta que el número total de registros de entrada pasó de 39.926 en el año 2021, a 41.561 en 2022. De ellos, en 2021 de formal presencia fueron 22.096 y por registro electrónico se tramitaron 17.830 documentos; y en 2022 de forma presencial fueron 21.138, y por registro electrónico la cifra llegó a los 20.423, 2.593 más que el año anterior.

Por lo que se refiere a las notificaciones totales, pasaron de 34.931 en 2021 a 35.764 en 2022, de ellas en 2021 las electrónicas fueron 5.379 y en papel 29.552; y en 2022 las electrónicas fueron 9.884 y en papel 25.880.

Expedientes abiertos

En total, en 2021 se abrieron 40.005 expedientes mientras que en 2022 la cifra disminuyó hasta los 39.125. A solicitud de los interesados se abrieron 27.069 en 2021 y 27.800 en 2022; y de oficio se abrieron 5.754 en 2021 y 4.155 en 2022. El número total de documentos digitalizados y compulsados en 2021 fueron 168.245 y en 2022, 189.558.

El concejal de Desarrollo Tecnológico, Jorge Villar, ha recordado que el contexto generado por la pandemia obligó a acelerar el proceso de transformación digital, tanto en las administraciones públicas como en las empresas y organizaciones. «Comprobamos que los ciudadanos supieron adaptarse a esta forma de comunicación con la administración», ha resaltado, y ha avanzado que se seguirá profundizando en la implementación de la administración electrónica en el Ayuntamiento cacereño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La administración electrónica gana terreno en las gestiones con el Ayuntamiento