

Secciones
Servicios
Destacamos
Este sábado se vivirá en Cáceres una situación novedosa. Los terrenos de Vegas del Mocho que habitualmente aparecen vacíos, sin apenas movimiento y en ... silencio, serán un bullicio de personas, con los puestos del mercado franco en efervescencia. Esto es al menos lo que espera el colectivo de los vendedores ambulantes. «Es la primera vez que se pasa del miércoles al sábado y al estar en plena Navidad esperamos un lleno total», reconoce Julián Cruz. Este vendedor y presidente de la Agrupación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (Acaex) será el primero, asegura, que estará en su puesto desde primera hora. El colectivo ve en la celebración de esta cita extraordinaria una oportunidad para recuperar las ventas, ya que celebrarlo el día 25 de diciembre opinan que «no tenía sentido».
Cursaron la petición al Consistorio cacereño para cambiar la fecha y la última Junta de Gobierno Local adoptó el acuerdo para llevar a cabo ese cambio. Afecta a los dos mercadillos de esta Navidad, el del pasado 25 y el del 1 de enero. Los ambulantes creen que si se hubieran mantenido esas fechas podrían haber pasado dos cosas, la primera que se hubiese tenido que suspender; y otra que los vendedores que montasen sus puestos no hubiesen sacado ni para cubrir los gastos del viaje ya que la asistencia de clientes, afirma Julián Cruz, «habría sido mínima».
2 Días de cambio
El último miércoles de diciembre coincidía con el festivo del día de Navidad (25) y el miércoles 1 de enero es Año Nuevo. Los mercadillos de ambos días pasan a ser en sábado, el primero este 28 de diciembre y el siguiente el 4 de enero.
No será así, vaticina, este sábado 28 de diciembre. Según él, es «un día ideal», ya que el mercado franco pasa a ser «una alternativa más para el ocio y el disfrute de los cacereños». «No ha habido nunca un mercado extraordinario como éste y va a ser una gran opción para que la gente venga y disfrute de la Navidad con esas compras de esta época del año». Cruz va más allá y pronostica que el mercadillo sabatino «va a ser un éxito».
Admite que el mérito no será solo de su colectivo. Acaex ha apadrinado el cambio de fechas, pero menciona que para ello ha contado con algunos apoyos importantes, como el de la Agrupación vecinal con sus diferentes asociaciones, Aeca, la asociación cacereña del comercio, y los empresarios locales.
«Los 22 colectivos vecinales que nos apoyan y los empresarios han estado con nosotros en los pasos que hemos ido dando, también para buscar la nueva ubicación», señala en referencia a la opción de llevar los puestos a corto plazo a Cordel de Merinas, en las traseras del cementerio. Julián Cruz agradece al Ayuntamiento su «buena disposición» para aceptar la solicitud, que en principio generaba dudas pero se ha acabado confirmando.
«Queremos agradecer los apoyos que hemos recibido. Es un día estupendo y vamos a estar con todos los puestos montados. Nadie nos ha trasladado que le venga mal ir a Cáceres este sábado», reitera.
El Ayuntamiento y Acaex mantienen otro frente abierto, que de momento sigue a la espera de resolverse. Se trata de llevar los puestos, de forma provisional, a Cordel de Merinas. Ahí, los ambulantes han hecho una renuncia, sugiere Cruz. «Nos gustaba Casa Plata, pero no queremos una guerra ni con el Ayuntamiento ni con los vecinos», detalla.
Aunque se apuntó que sería a principios de año cuando se consumaría el traslado, el hecho de que no haya vuelto a haber reuniones entre los afectados y ni siquiera se hayan llevado a cabo mediciones en la que se ofrece como nueva zona lleva a pensar que aún falta para que se concrete. Otra cuestión que está sobre la mesa es la rebaja de las tasas, ya en estudio.
No ha vuelto a haber contactos entre el Ayuntamiento y el colectivo de los vendedores ambulantes respecto al cambio de ubicación del mercado. Como se sabe, los puestos deben irse de Vegas del Mocho, cuyos propietarios quieren desarrollar distintas promociones de viviendas en esa urbanización después de más de 12 años con el mercadillo allí. Sin embargo, aunque existe disposición entre los afectados para que la ubicación provisional sea Cordel de Merinas, el traslado no parece inminente, según Julián Cruz. El presidente de Acaex admite que seguirán en Vegas del Mocho en enero. «Vamos a estar en el mismo sitio en enero, porque no hemos vuelto a hablar del cambio y aún faltan trámites», abunda Cruz. El portavoz de los ambulantes sostiene que no tienen prisa por salir de Vegas del Mocho. Lo harán una vez que se lleven a cabo mediciones en las traseras del cementerio y se decida el traslado. Sería de forma provisional, ya que en un plazo entre 18 meses y dos años, el Consistorio deberá urbanizar y acondicionar una parcela para que el mercado se instale de manera definitiva. Entre las principales opciones, como ha informado HOY, está un solar en las traseras del Mercadona de Mejostilla con más de dos hectáreas de superficie. «Nos gusta ese sitio y no pondremos problemas. Tiene buenos accesos y está bien situado», corrobora Julián Cruz. Eso sí, recalca que quiere un compromisos «por escrito» del Ayuntamiento en el que confirme que en dos años irán allí. De no cumplirse, refrenda, habría una indemnización para los afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.