

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Domingo, 17 de marzo 2024, 08:18
Amececa, la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres, celebró ayer la décima edición de su jornada-homenaje a todas las víctimas y personas represaliadas ... por el franquismo en la capital cacereña con el fin de «recordar y dignificar» la memoria de las 678 víctimas mortales de la represión en la ciudad (528 desaparecidas o fusiladas ante un piquete militar y 150 fallecidas en prisión), según los datos aportados por Amececa.
Este año, además, se ha colocado de manera simbólica la primera piedra del centro de memoria en el que la asociación quiere que se convierta la cárcel vieja, situada en la avenida Héroes de Baler. Justo ahora, recuerda el colectivo, se cumplen 90 años de la primera piedra de esta prisión. «De esta manera, se reconoce a las miles de personas que fueron privadas de libertad por su compromiso republicano o por su lucha antifranquista y que permanecieron en la prisión provincial de Cáceres o en el campo de concentración de los Arenales o en la plaza de toros de Cáceres», señala Amececa.
Desde la vieja cárcel partió, como viene siendo habitual, la marcha hasta el cementerio municipal, donde tuvo lugar el acto de homenaje. En esta ocasión, la convocatoria ha contado con la presencia de Zoraida Hijosa, directora general de apoyo a las víctimas y promoción de la memoria histórica.
Durante la jornada se llevó a cabo la lectura del manifiesto elaborado para la ocasión, que esta vez ha incidido en la idea de abrir en la vieja cárcel un centro que sirva para recordar el pasado.
«El edificio de la antigua prisión provincial de Cáceres debe convertirse en un centro memorial de titularidad pública estatal relacionado con la represión franquista, los derechos humanos y la paz», rezaba en su encabezamiento el manifiesto, que recordaba que la cárcel vieja cerró de manera definitiva sus instalaciones en el año 2009. «Para evitar el olvido y avanzar en la construcción de una sociedad que defienda los valores democráticos, es necesario y oportuno que le edificio se convierta en un centro memorial de titularidad pública», añadía el texto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.