Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
Si en el año 2017 los jabalíes causaron 211 accidentes, el año pasado la cifra subió a 295. HOY
Los animales ya causan casi la mitad de los accidentes de tráfico en la provincia de Cáceres

Los animales ya causan casi la mitad de los accidentes de tráfico en la provincia de Cáceres

Hace tres años provocaban uno de cada tres siniestros viales, pero ya suponen el 44,7%; la mayoría son por jabalíes con 295 accidentes

Sergio Lorenzo

Cáceres

Sábado, 24 de octubre 2020

El dato del Subsector de Tráfico de Cáceres es preocupante: detrás del 44,7% de los accidentes de circulación que se producen en la provincia se encuentra como causa la irrupción de un animal en la calzada. Este peligro aumenta año tras año, ya que en 2017 suponían el 35%. Es decir, que si hace tres años los animales en las carreteras originaban uno de cada tres accidentes, ahora es casi uno de cada dos.

Los datos de Tráfico son del año 2019. Al analizar las causas de los 1.620 siniestros viales, en primer lugar se encuentra, con mucha diferencia, la irrupción de animales en la calzada: fueron 725. En segundo lugar está la distracción en la conducción con 307 accidentes. Después aparecen las infracciones con 244 accidentes, seguidas de la velocidad inadecuada o excesiva en 111 casos. La conducción bajo los efectos del alcohol aparecía en 59 accidentes, el estado de la vía en 52 y las averías mecánicas fueron la causa de otros 42 siniestros.

De los 725 accidentes causados por animales, llama la atención que gran parte de ellos fueron por la aparición en la carretera de un jabalí o varios. Hubo 295 accidentes de este tipo, mientras hace tres años fueron 211, dato que avala la preocupación de colectivos como el de los cazadores que llevan años llamando la atención sobre el aumento de la población de jabalíes.

Los ciervos provocaron el año pasado 176 accidentes (son cinco menos que hace tres años), los perros 93 (ocho más que en 2017), los corzos causaron 35 accidentes (el doble que hace tres años), los zorros fueron el origen de 33 siniestros el año pasado (cinco más que en 2017), hubo 31 atropellos de vacas, seis accidentes con caballos, siete con aves y seis con ovejas, entre otros.

El Subsector de Tráfico ha contabilizado los accidentes por meses. El que registró más accidentes en la provincia de Cáceres fue diciembre, con 189 siniestros. Le siguió noviembre con 175, y octubre con 169. Los meses más seguros son febrero con 105 siniestros, junio con 107 y abril con 111.

El viernes, el más peligroso

Por días de la semana, el más peligroso es el viernes con 251 accidentes, seguido por el sábado con 245. El miércoles es el día menos peligroso, con 200 siniestros.

También han estudiado las diferencias por franjas horarias. Por la tarde se produjeron el 41% de los accidentes, por la mañana el 34% y por la noche el 25%.

El Subsector de Tráfico de Cáceres señala que las carreteras de la provincia con mayor siniestralidad son las vías secundarias, en contraposición con las autovías (que son las que menos accidentes registran) y las carreteras nacionales. En las vías secundarias es en donde se producen más accidentes de tráfico por atropello de animales.

Los meses en los que se producen más siniestros viales son noviembre y diciembre, y los que menos febrero y junio

La mayoría de los conductores implicados en siniestros viales son hombres. El año pasado fueron 1.598 hombres y 391 mujeres. La mayoría también son de nacionalidad española: 1.869 frente a 120 extranjeros.

Estos datos del Subsector de Tráfico de Cáceres figuran en el apartado de la siniestralidad vial de la Memoria de la Fiscalía de Cáceres del año 2020, que se ha entregado a la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía de Cáceres indica que el año pasado se incrementó el número de fallecidos por accidentes de tráfico en la provincia, al pasar de 13 en el 2018 a 16 en 2019. También creció la accidentalidad, de 715 siniestros con víctimas en 2018 a 751 en el 2019; aunque destaca que los accidentados graves han descendido de 73 hace dos años a 66 lesionados graves en el año 2019.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los animales ya causan casi la mitad de los accidentes de tráfico en la provincia de Cáceres