

Secciones
Servicios
Destacamos
Peligra la ayuda estatal al Ayuntamiento para aplicar los descuentos del autobús urbano. Estarán vigentes durante todo el año, pero no van a salir ... gratis. El Consistorio se prepara para asumir el total del presupuesto necesario para aplicar unas bonificaciones que entrarán en vigor el próximo sábado, 1 de marzo.
Los descuentos se prolongarán al 50 por ciento en Cáceres hasta final de año. En principio, se planteó que sería una bonificación por la mitad de la tarifa para los bonos de transporte en el primer semestre, y pasaría al 40 por ciento desde julio, según las condiciones que marca el Real Decreto Ley 1/2025. El Consistorio costeaba un 20 por ciento en ese segundo semestre y el Gobierno central el otro 20 por ciento. Pero en la Comisión de Contratación y Urbanismo celebrada este lunes se ha garantizado que el Ayuntamiento asume el 10 por ciento restante con sus propios fondos. Es decir, el descuento en las tarjetas y el bonobús se mantendrá invariable desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre. Salvo Vox, que se ha abstenido, el resto de los grupos ha votado a favor. Son PP, PSOE y Unidas Podemos.
Uno de los aspectos técnicos de estas bonificaciones y descuentos es que obliga al Ayuntamiento de Cáceres a un importante desembolso.
Con acceso a las subvenciones estatales se podría compensar el déficit generado por un importe superior al medio millón de euros de marzo a julio, pero la aportación económica del Estado no está garantizada. Para ello los descuentos tendrían que haber estado en vigor el 1 de febrero, un aspecto que Cáceres incumple. Ese retraso puede salir caro.
Pedro Muriel, edil de Servicios Públicos, critica «las trabas y artimañas del Gobierno central», que podrían dejar fuera de las ayudas a la capital cacereña. Muriel habla de una medida «absolutamente extemporánea y a traición» por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En la Orden que se publicó el 14 de febrero, señala el Consistorio, se especifica que «solo podrán acceder a la ayuda del Gobierno durante el primer semestre del año aquellos municipios que hubieran puesto ya en marcha las bonificaciones antes del 1 de febrero». Muriel destaca el daño que ello puede hacer a Cáceres por no haberse podido poner antes en marcha la medida. A pesar de las «trabas» estatales, el Ayuntamiento se compromete a cubrir el total de la bonificación acordada, un 50 por ciento. La decisión se tomará el jueves en un pleno extraordinario.
Entre marzo y julio, el bono joven y las rebajas del bus se calcula que tendrán un impacto en las cuentas del bus de 510.000 euros. Cáceres esperaba compensarlo con una aportación de 287.187 euros del Estado, pero ahora se prepara para asumir el total. A ello hay que sumar un 30 por ciento del coste total del segundo semestre. La reducción de ingresos por las bonificaciones, el bus gratis para mayores y para jóvenes de marzo a diciembre supone una pérdida de recursos por más de 1,1 millones de euros, sin impuestos. 86.000 euros más corresponden a la 'tarjeta sénior'.
Ante la posibilidad de que Cáceres quede excluida de esas subvenciones, la concesionaria del servicio, Subus, ha enviado un escrito en el que deja constancia de que «un eventual incumplimiento por parte de este Ayuntamiento» no le afectaría. El Consistorio debería asumir al completo el 50 por ciento de las bonificaciones previstas, indica.
Una de las condiciones para acceder a las ayudas estatales del segundo semestre es disponer de zona de bajas emisiones antes del 31 de diciembre.
El bonobús pasa a costar 4 euros, el bono combinado 5,50 euros, el bono de familia numerosa general, 3,20; y el de familia numerosa especial, dos euros. El abono de transporte mensual se queda en 14,5 euros. El autobús urbano, además, volverá a ser gratis para los menores de 16 años. El próximo 1 de mayo, igualmente, está prevista la entrada en vigor de la tarjeta para jubilados, de tal forma que tampoco tendrán que pagar los mayores de 65 años.
Estas medidas forman parte del acuerdo de presupuestos entre el PP y el PSOE. La abstención del grupo municipal socialista permitió sacar adelante las cuentas municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.