
El arquitecto extremeño Antonio Álvarez-Cienfuegos reformará la Plaza de Santiago de Cáceres
·
Su proyecto ha ganado el concurso de ideas organizado por el Coade, al que se han presentado 15 propuestasSecciones
Servicios
Destacamos
·
Su proyecto ha ganado el concurso de ideas organizado por el Coade, al que se han presentado 15 propuestasLa Plaza de Santiago de Cáceres ya tiene quien la reforme. El proyecto del arquitecto extremeño Antonio Álvarez-Cienfuegos ha ganado el concurso de ideas organizado por el Coade ... (Colegio de Arquitectos de Extremadura) para remodelar el recinto. El fallo del jurado se ha hecho público esta mañana en el salón de actos del Palacio de Camarena, sede del Coade en la capital cacereña.
La propuesta de Álvarez-Cienfuegos, natural de Villanueva de la Serena con estudio en Madrid, ha resultado la elegida entre las 15 que han concurrido a la convocatoria. El jurado ha destacado que el proyecto vencedor «salva todos los problemas» que plantea en la actualidad la plazuela y responde a las reivindicaciones vecinales. «Era el mejor. Da una solución muy sencilla. Ha habido bastante unanimidad entre los miembros del jurado», ha destacado Manuel Herrero, secretario del Colegio de Arquitectos.
El segundo premio se lo ha llevado el proyecto firmado por Alejandro Sánchez Herrera y el tercero ha sido para Jorge Rodríguez Pérez. Tal y como se ha publicado, el primer premio consiste en el encargo de redacción del proyecto de urbanización y el estudio de seguridad y salud de las obras por un importe de 21.660 euros. El segundo premio son 3.000 euros y el tercero, 1.500 euros, según se estipula en las bases del concurso, que son el fruto de un trabajo de participación en el que ha estado muy implicada a la asociación vecinal Ciudad Monumental.
Entre los compañeros de profesión, el nombre del arquitecto vencedor es bastante conocido. Formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla en el año 2001, en 2007 funda el estudio de arquitectura Hago. A caballo entre su Villanueva natal y la capital de España, ha firmado proyectos importantes en la región, como la ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA). También ha ganado el concurso para la construcción del nuevo graderío del campo de fútbol del Villanovense y para remodelar la sede de la consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, en Mérida.
Este concurso está convocado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cáceres. La obra, que se financiará a través del programa 'Pueblos con Futuro' de la institución provincial, cuenta con un presupuesto de 600.000 euros. «La Plaza de Santiago es la más importante de la ciudad extramuros», ha manifestado el arquitecto vencedor, quien ha destacado que el proyecto va encaminado a ensalzar la monumentalidad de la iglesia y a favorecer la convivencia vecinal.
De momento, no se han facilitado recreaciones del proyecto. Se emplaza a una convocatoria pública que tendrá lugar en los próximos días. El jurado ha estado formado por María Victoria Domínguez Serrano, Rocío Clemente Vicario, Jesús Martín Iglesias, Nieves Sánchez Puertas, Javier Ruiz García, Julia Gonzalo González, Javier Sellers Bermejo, Juan Antonio Ortiz Orueta, Miguel Ángel Rufo Cordero, Francisco Burgos Ruiz, Ángeles Perianes Gutiérrez, Manuel Herrero Sánchez y Juan Manuel Honrado Ramos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.