

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado 29 de abril concluyó el ciclo de tres conciertos que la Fundación Atrio había programado en la sala Clavellina de Cáceres en colaboración ... con la Orquesta de Extremadura (OEx). Y apenas unos días después los albañiles han entrado en este edificio, adquirido a finales de 2023 por Toño Pérez y José Polo, para convertirlo en la sede de su fundación.
Estos primeros trabajos consisten en labores de demolición centradas en la zona del garaje, con el objetivo de «ver las posibilidades» del inmueble, según detalla Miguel Galán, director de la fundación.
Se trata, no obstante, de una obra muy incipiente. De momento, no se ha comenzado a intervenir en el auditorio, donde se prevé mejorar la acústica y aumentar su capacidad. «Estamos trabajando con el equipo de arquitectos para ver las posibilidades», añade Galán.
La compra del edificio Clavellina al Obispado de Cáceres fue toda una sorpresa. Atrio ya había adquirido con anterioridad un inmueble en plena Ciudad Monumental, la antigua sede de Carreteras, para convertirlo en la sede de su fundación y crear en su interior un auditorio en el que organizar conciertos. Hay que recordar que la música es uno de los principales motores que mueve la organización puesta en marcha por los dueños del tres estrellas Michelin.
Pero, finalmente, en lugar de optar por rehabilitar este edificio –para el que buscan nuevo uso– optaron por comprar el inmueble de Clavellina, que la Diócesis tenía en venta desde hacía tiempo. Era más rápido. Este inmueble ya tenía un auditorio incorporado, muy frecuentado además por la sociedad cacereña en actos de tipo cultural. En Clavellina se presentaba la guía de Semana Santa y se celebraba el pregón de San Jorge, por mencionar dos ejemplos.
La compra se materializó por 1,8 millones de euros –que se pagarán en cuatro plazos– el 28 de diciembre de 2023. La idea de Pérez y Polo pasa por convertir este inmueble en una escuela de música con su propio auditorio.
Las primeras actuaciones consistirán en la mejora de la acústica de la sala, que pretenden dotar de más butacas. El aforo actual es de 250 personas. Y la previsión es llegar a las 350 sillas. Para ello, dispondrán más asientos en las zonas laterales de la planta baja y también se habilitarán localidades en la primera planta.
La puesta a punto incluye, además, la reforma de los baños y la ampliación de los camerinos. Ambos espacios están situados en la primera planta. El edificio, ubicado a escasos metros del Gran Teatro, cuenta con más de 3.400 metros cuadrados construidos. Dispone de dos plantas de sótano. El auditorio se localiza en la planta baja. El primer piso cuenta con varias salas, además de tener los aseos y los camerinos. Y hay otras tres plantas superiores, que suman 30 habitaciones.
La idea de Atrio es abrir este espacio al resto de la ciudad para organizar no solo actividades culturales de la propia fundación, sino también de otros colectivos.
La próxima actividad cultural en la que está involucrada la Fundación Atrio es el concierto que ofrecerá el próximo 8 de junio en la Concatedral de Santa María el grupo Metamorphosen, compuesto por jóvenes músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. La actuación se enmarca en el centenario de Telefónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.