Secciones
Servicios
Destacamos
Gorros de montehermoseña, prendas elaboradas con los típicos pañuelos de cien colores, faldas inspiradas en prendas del mundo campesino pero muy ponibles en cualquier ámbito. La Plaza de San Jorge se convirtió ayer en un interesante desfile de moda con todas las señas de identidad ... del mundo rural y la sostenibilidad por bandera. Esta pasarela, novedad de esta edición, puso fin a Jato 2024, el encuentro de oportunidades del mundo rural que organiza la Diputación de Cáceres y que cuenta con un presupuesto de 325.000 euros. Las firmas Emma Prieto, Corsinología, De Manuela, Yam design, Charlotte Houman, Dehesa Lana, Marinaduk, Juan Manuel Cruz, Alberto del Río, Merline Luendu Kabongo Karekezi y La Gorra de Montehermoso participaron en una cita que mostró la apuesta por el trabajo hecho a mano.
Hasta las tres de la tarde continuó la actividad de Jato con la Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor, el Biomercado en el Foro de los Balbos e InnoCáceres en la Plaza de San Mateo y demostración de artesanía en el Carvajal.
Noticia relacionada
Cristina Núñez
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura Esther Gutiérrez se mostró ayer optimista por el desarrollo de esta tercera edición. «Desde el primer día se ha notado un aumento extraordinario de asistencia de público, desde el viernes y durante el sábado y domingo. Además Jato ha ofrecido una diversidad mayor de actividades y de novedades como el desfile de moda que ha tenido lugar en la mañana del domingo dando oportunidad a las diseñadoras y diseñadores de la provincia de Cáceres y de Extremadura», indicó esta responsable provincial tras finalizar el desfile celebrado en la Plaza de San Jorge con una gran afluencia de público.
«Podemos decir que la tercera edición de Jato ha sido todo un éxito y que trabajaremos para que se siga consolidando y seguir cumpliendo con las expectativas esperadas; para dar voz, visualizar y dar oportunidad a los pueblos de la provincia en cuanto a todos los recursos que tienen a disposición y que son muchos» indicó.
El colorido del desfile de las fiestas emblemáticas de la provincia, este año mucho más numeroso, ha sido la actividad más masiva de esta edición de Jato. Casi 40 localidades llevaron a cabo un nutrido pasacalles que salió de la Cruz de los Caídos y terminó en la Plaza Mayor.
Además de la parte más lúdica, este encuentro trata de aportar ideas para el emprendimiento en el ámbito rural y ser un punto de encuentro donde se unen entidades y profesionales, porque el objetivo es esa quimera a veces imposible de retener el talento.
Cáceres cuenta con un total de 196 municipios de menos de 2.000 habitantes. Según datos del INE casi 130.000 personas, un tercio del total de la población cacereña, reside en localidades de pequeño tamaño. La comunidad autónoma cuenta con un entorno especialmente rural que se hace muy visible si tenemos en cuenta el dato de que mientras en España es el 15% el que reside en pueblos, en Extremadura es la mitad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.