

Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Lunes, 29 de abril 2024, 13:30
El importante aumento del número de usuarios del autobús urbano de Cáceres propiciado por la rebaja de los abonos y, sobre todo, por la ... gratuidad para los menores de 16 años, tiene consecuencias positivas evidentes, pero también algunas negativas como es el incremento de los comportamientos incívicos. La situación ha llegado a un punto que ha obligado a intervenir al Ayuntamiento, aunque por ahora tan solo mediante un campaña de sensibilización, puesta en marcha junto a la empresa concesionaria Vectalia, en la que recuerdan, entre otras cosas, que los conductores tienen autoridad para expulsar del autobús a las personas que incumplan las normas de uso del transporte público.
El Consistorio cacereño presentó este lunes la campaña informativa después de que en la última Mesa Municipal del Transporte los representantes de los trabajadores del bus urbano pusieran de manifiesto cómo en los últimos meses se han disparado las quejas tanto de los usuarios como de los conductores. Fuentes presentes en la mesa han indicado a HOY que cada vez son más frecuentes los insultos y amenazas a los conductores, y hasta se ha llegado a producir alguna pelea en el interior del bus, con el riesgo que eso supone para la seguridad vial. En ocasiones ha sido necesaria la intervención de la Policía Local para desalojar a los infractores. Se han comunicado actitudes como bailar dentro de los autobuses, burlarse de personas mayores o vulnerables que viajan solas, o encararse con otros viajeros que les recriminan su actitud. No ha habido por el momento incidentes graves, pero los conductores temen que puedan ocurrir algo serio en cualquier momento si no se pone freno.
Los conductores han pedido amparo porque se ven sobrepasados por estos comportamientos, que las mismas fuentes indican que no son generalizados, sino que se concentran sobre todo los fines de semana y están protagonizados a menudo por grupos concretos de adolescentes, que utilizan el transporte público con mucha frecuencia ahora que es gratuito para los menores de 16 años.
Una de las quejas principales expresadas por los conductores es que algunos de estos jóvenes cuestionan su autoridad y se ponen en agresivos cuando son requeridos para que dejen de molestar o para que se apeen del vehículo. Por eso una de las ideas principales de la campaña que se pone ahora en marcha, con carteles informativos en el interior de vehículos, es que el Reglamento del Transporte Urbano de Cáceres da a los conductores la potestad de obligar a bajarse a pasajeros que incumplan las normas de convivencia.
La campaña lleva por lema 'El respeto te lleva lejos', a través de la cual se quiere sensibilizar a los usuarios del transporte público del buen uso de este servicio que afecta a todos los ciudadanos, y advierte de que los comportamientos incívicos pueden ser penalizados con la bajada del autobús.
Esta posibilidad se recoge en el artículo 23-C-10 del reglamento y de ello se informa en los vinilos que se han colocado en todos los vehículos para conocimiento de los usuarios, que pueden ser invitados a abandonar el vehículo de forma inmediata.
El gerente de Vectalia, César Mateos, dijo en la presentación de la campaña que debido al incremento de usuarios han empezado a notar que «determinados días recibimos más llamadas de lo normal, y el colectivo de conductores ha reclamado que se tomen medidas», recoge Europa Press «Son situaciones puntuales pero el conductor y el usuario necesitan esa protección, y esta campaña puede hacerles ver que están más protegidos», afirmó el gerente. El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, indicó por su parte que se trata de una iniciativa en la que se trabaja desde hace meses porque «se han detectado malos usos que tienen que ver con la falta de educación que provocaban problemas de conducta y convivencia, influyendo en el buen desarrollo del propio servicio».
«Con esta campaña, en todos los autobuses se informa a los usuarios de que el comportamiento incívico puede ser penalizado con la bajada del autobús. Se recuerda que existe un reglamento donde se recoge, que los usuarios deben conocer», incidió Muriel, quien añadió que el comité de empresa había trasladado su preocupación por comportamientos de ciertos usuarios que también afectan a otros viajeros.
«Nos preocupa mucho que haya ciertos usuarios que no asumen que debe existir una actitud respetuosa al utilizarlo», dijo Muriel, que ha explicado que este asunto se ha trasladado también a la Policía Local, «que va a estar vigilante para que este servicio público se desarrolle en la mejor de la condiciones».
No obstante, recalcó que el servicio de transporte funciona con una «tranquilidad absoluta» y que «no ha habido ningún caso excepcional, pero sí algunos que se detectan en franjas horarias donde hay un mayor número de usuarios y entendemos que debemos tomar medidas».
De ahí esta campaña para sensibilizar a los usuarios de que «la educación, el respeto y el civismo son normas fundamentales para poder utilizar y disfrutar este servicio que es tan fundamental en la ciudad y que ha crecido en cantidad y calidad en los últimos años, y que es un servicios seguro para todos», resaltó Muriel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.