La plaza de toros de Cáceres, durante el mano a mano entre Talavante y Emilio de Justo del domingo. Jorge Rey

El Ayuntamiento de Cáceres prepara un programa cultural y de ocio para la plaza de toros

El gobierno municipal quiere aprovechar la reforma del coso con motivo de los festejos de la feria para darle contenido todo el año

C. Mateos

Cáceres

Lunes, 3 de junio 2024, 20:39

Las corridas de toros de la Feria de San Fernando no serán los únicos eventos que albergue este año la plaza de toros de Cáceres. El Ayuntamiento ha confirmado a HOY que está planificando «para los próximos meses» una programación de actividades culturales y de ... ocio, por el momento sin concretar, de manera que se pueda seguir aprovechando el recinto tras la reforma a la que ha sido sometido para que acogiera los festejos taurinos de la feria.

Publicidad

Estos trabajos de acondicionamiento, que se han acometido de urgencia en apenas dos meses por parte de una empresa y de la brigada de obras municipal, ha consistido en intervenir en los tendidos para evitar filtraciones de agua, el pintado de localidades, sustitución de puertas en mal estado, reforma de los baños y cambio de las tablas del ruedo que se habían echado a perder, al igual que el albero, después de cinco años con la plaza cerrada a cal y canto y sin actividad.

Antes, entre 2022 y 2023, se había llevado ya a cabo la sustitución de la cubierta, una actuación urgente porque corría riesgo de colapso según un informe técnico. Esa intervención costó 300.751 euros, de los que la Diputación de Cáceres aportó 255.639 euros y 45.112 el Consistorio, a pesar de que este último es el propietario del recinto.

Para más adelante se deja la gran reforma que planea el gobierno municipal del PP, con una inversión de cerca de tres millones de euros, para la cual el Ayuntamiento intentará conseguir financiación del Estado con cargo al 2% cultural.

Publicidad

Bien de Interés Cultural

La plaza de toros de La Era de los Mártires es un edificio histórico construido en 1846 y declarado Bien de Interés Cultural en 1992, de manera que su propietario tiene la obligación de conservarlo en buenas condiciones. Sin embargo, cinco años de completo abandono lo habían dejado en un estado deplorable, que ahora se ha recuperado al menos lo suficiente para que vuelva a poder acoger eventos.

La plaza de toros de Cáceres ha sido tradicionalmente escenario de todo tipo de actividades más allá de los festejos taurinos, desde conciertos, ópera y obras de teatro hasta fiestas universitarias. Sin embargo, desde que el 2 de junio de 2019 Emilio de Justo y Juan Mora protagonizaron la, hasta ahora, última corrida de toros, La Era de los Mártires no había vuelto a acoger ninguna actividad. En 2020 hubo incluso que vallar todo su perímetro por el riesgo de desprendimientos, y permaneció así hasta que terminaron las obras de sustitución de la cubierta en 2023.

Publicidad

Durante estos cinco años de inactividad, la plaza de toros de Cáceres ha sido motivo frecuente de controversia política, ya que pese a que hasta ahora el Ayuntamiento se había venido negando a subvencionar los festejos taurinos, había voces que reclamaban la necesidad de mantener el edificio aunque no hubiera toros, dado su valor patrimonial y porque además así podría seguirse utilizando para otro tipo de actividades.

De hecho, el actual gobierno municipal ha recuperado la plaza con el objetivo de que volvieran a la ciudad los festejos, si bien, una vez realizada la inversión, anuncia ahora que el coso acogerá una programación cultural y de ocio más extensa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad