El Ayuntamiento ha reaccionado de inmediato a la presión vecinal por las averías de agua en el R-66. La última se produjo el ... pasado viernes, por lo que este fin de semana los operarios de la empresa concesionaria, Canal de Isabel II, han debido desplazarse a esta barriada para hacer reparaciones de urgencia. «Los reventones son habituales», lamentan los afectados, que se reunieron ayer en asamblea en el centro pastoral para intensificar sus protestas ante la inacción municipal. Sin embargo, la respuesta del Consistorio ha sido inmediata. Esta misma mañana, a primera hora, ha anunciado la reforma integral de la red de abastecimiento. Las obras tendrán una inversión de algo más de un millón de euros, 1.050.000 euros exactamente, y comenzarán por las calles en las que las roturas de las conducciones son más habituales. Han sido 40 en los últimos años.
Publicidad
Noticia relacionada
«El Ayuntamiento actuará en el R-66 para dar solución a las frecuentes averías en el suministro de agua que lleva sufriendo el barrio desde 2019», ha anunciado el equipo de Gobierno local en un comunicado. Destaca que esa intervención dará «solución a los problemas de cortes de agua» que están siendo habituales. El concejal de Servicios Públicos, que ya ha visitado la zona junto a responsables de los servicios técnicos, admite que las averías se producen por la antigüedad de las tuberías, con más de 30 años.
«Ya es hora de que se les dé una solución» a los vecinos, ha asumido Pedro Muriel. En su agenda ya estaba marcada una entrevista para el día 21 con los residentes junto al concejal de Infraestructuras, Víctor Bazo. Precisamente Bazo había denunciado hace un año, ante los problemas con el abastecimiento en el barrio, que la situación era «intolerable» y que el Ayuntamiento, entonces gobernado por el PSOE, debía hacer de éste un asunto prioritario ya que no era de recibo que los vecinos se levantasen por las mañanas sin saber si se podían duchar siquiera. Hablaba de una «situación de emergencia» que requería respuestas, no parches.
«Ha sido una prioridad desde que estamos en el Gobierno. Los técnicos y yo mismo hemos ido a visitar el terreno para conocer de primera mano los problemas de esta infraestructura. Canal ha redactado el proyecto de renovación de las tuberías y tendrán un coste de 1.050.000 euros», confirma ahora Pedro Muriel. El edil de Servicios Públicos avanza que las obras comenzarán en la parte baja del barrio, donde se detectan los problemas. Son las calles Tauro, Géminis, Acuario, Aries, la segunda mitad de la calle Libra y la parte baja de Escorpio. En una segunda fase, la actuación llegará a Orión, Osa Mayor, la zona pendiente de la calle Libra y la parte alta de Escorpio.
Publicidad
Con la redacción del proyecto por parte de la concesionaria del agua, Canal de Isabel II, lo que se va a hacer es aprobar el expediente de contratación «para que cuanto antes puedan
comenzar las obras». En realidad, se inicia el expediente pero luego deberán licitarse las propias obras y habrá un proceso abierto para que las empresas presenten sus propuestas, entre las que se elegirá la más completa. Es decir, aún pasarán algunos meses hasta que los obreros lleguen al R-66 para cambiar las tuberías de fibrocemento.
«Tenemos informes que avalan que la vida útil de las tuberías de fibrocemento son aproximadamente de 25 a 30 años y las nuestras son de 1990. Nada menos que 34 años en servicio», resalta uno de los vecinos afectados que ayer participó en la asamblea en la iglesia del R-66.
Publicidad
Las últimas averías, aparte de la del fin de semana, fueron el 23 de diciembre, con dos días y medio sin agua en las calles Aries y Tauro; el 7 de diciembre; el 24 de diciembre en la calle Libra a la altura del número 38; el 3 de enero en la calle Orión, el 29 de enero en el número 12 de esa misma vía; el 31 de enero y el 1 de febrero en Tauro, con otros dos días sin agua, y el 8 de febrero, en el 26 de la calle Libra, en una rotura que interrumpió el suministro durante un día.
En un escrito enviado al Ayuntamiento, los vecinos aportan más de 300 firmas para que se ponga remedio a este problema. Piden el «cambio urgente de tuberías de fibrocemento en todo el barrio». Su renovación está pendiente desde el año 2000, afirman.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.