

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve la romería de San Blas a Cáceres, con sus tradicionales roscas de anís, los cordones de colorines del santo y con un programa reforzado después de suspender su edición de 2021 por la pandemia. Esta vez la romería, cuya fecha es movible, será el próximo 5 de febrero, sábado. Y la agenda esta vez hace más que nunca un guiño al folclore y las tradiciones de la ciudad.
Así se detalló este miércoles durante la presentación de la romería, a la que asistieron los concejales Fernanda Valdés y David Santos, responsables respectivamente de las áreas de Festejos y Participación Ciudadana; Antonio Pariente, párroco del barrio; y José Luis Gibello, presidente de la asociación de vecinos.
A la actuación de El Redoble (a las 16.00 horas), se sumará la del grupo Mansaborá (a las 17.30 horas) y la exhibición de bailes a cargo de El Trébol (a las 14.00). Este último grupo impartirá previamente un taller de folclore, que comenzará a las 12.30. A continuación, habrá un desfile infantil y de adultos protagonizado por los asistentes que acudan a esta cita ataviados con la indumentaria tradicional.
La programación ha incorporado a las 14.30 horas un taller de percusión y expresión corporal como vehículo de integración para las familias a cargo de Extremadura Entiende y a las 15.15 tendrá lugar la presentación del libro '25 de marzo. El día que se levantó Extremadura' por cuenta de la asociación 25 de Marzo.
Otra de las novedades de esta edición es que se desplazarán hasta Cáceres las Carantoñas de Acehúche, que realizarán un pasacalles vespertino junto a un tamborilero. Se mantiene, además, la degustación popular de prueba de cerdo al mediodía, que organiza la asociación vecinal. Esta vez se pedirá un donativo de un euro para sufragar el área social de este colectivo.
La parroquia, mientras tanto, encargará 4.000 roscas de anís –aunque puede haber cambios de última hora en función de la previsión meteorológica– y pondrá a la venta los cordones del santo. Antonio Pariente ha querido tener un recuerdo emocionado, a modo de homenaje, para los vecinos del barrio que han fallecido durante la pandemia y para los que lo están pasando mal en estos momentos. La romería, ha dicho, solo se ha suspendido dos veces a lo largo de su historia. Y ha recordado que la festividad del santo es el 3 de febrero. Ese día habrá misa (a las 17.00), seguida de una pequeña procesión con la imagen por las inmediaciones del templo.
«Se ha conseguido que la fiesta sea durante todo el día y no solo por la tarde, y eso es muy importante», ha resaltado el párroco de San Blas.
Por otro lado, la parroquia de San Mateo ha decidido prescindir de la procesión de la Virgen de las Candelas, que tendría que celebrarse el 2 de febrero. Ese día la ermita homónima acogerá una misa a las 17.00 horas. La jornada anterior permanecerá abierta durante todo el día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.