Cáceres pasa página. Tras dar por concluida una Semana Santa «deslucida» por la lluvia, según el calificativo empleado este lunes por Santos Benítez, presidente de la Unión ... de Cofradías Penitenciales, en declaraciones a Europa Press, la ciudad se centra ahora en San Jorge y en la Virgen de la Montaña, cuyos actos se celebrarán este mes de abril sin apenas tregua en el calendario.
Publicidad
El desfile del patrón tendrá lugar el 22 de abril, lunes. El martes, día 23, será festivo local. Y un día más tarde, el 24, se celebrará la bajada ordinaria de la patrona desde su Santuario a la ciudad, donde permanecerá hasta el primer domingo de mayo, día 5. Hay que recordar que, de manera excepcional, la imagen de la Virgen de la Montaña visitará este año en dos ocasiones la capital cacereña. En septiembre habrá una nueva bajada enmarcada dentro de los actos del centenario de su coronación canónica. En esta ocasión, la talla estará en la ciudad durante algo más de un mes entero.
Con vistas a esta efeméride, la cofradía de la Virgen de la Montaña ha sometido a la imagen a labores de limpieza y mantenimiento. Estos trabajos han obligado a retirar la talla del culto durante unos días. En concreto, desde el 25 hasta el 30 de marzo. Desde el pasado sábado, la imagen vuelve a estar en la hornacina central del retablo principal del Santuario.
Noticia relacionada
Los trabajos han sido llevados a cabo en el interior del camarín por Juan Alberto Filter e Isabel Rabadán, dos restauradores que colaboran con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Y se han centrado principalmente en la cara de la Virgen y en la del niño. Durante los días que la imagen original de la patrona, del siglo XVII, ha estado retirada del culto se ha colocado en su lugar una talla más pequeña, que habitualmente está en la cueva que hay junto al Santuario.
Publicidad
Ante el inminente inicio de los actos dedicados a la patrona, la hermandad celebrará este martes su cabildo general de hermanos, donde se informará de todas las novedades. La siguiente cita será el 18 de abril en el Gran Teatro, fecha prevista para el pregón. La encargada de pronunciarlo será la profesora Pilar Rosado, secretaria de la actual junta de gobierno de la hermandad.
Mientras tanto, la concejalía de Cultura acaba de exponer en el Palacio de la Isla el documento del mes, que en esta ocasión está protagonizado por el programa de la fiesta de San Jorge de 1948, «cuando aún no se habían incorporado ni la lucha entre moros y cristianos ni la quema del dragón», detalla el Consistorio. Este programa se centra en la celebración religiosa y una serie de actividades culturales de carácter teatral, deportivo y bibliográfico.
Publicidad
La empresa Atakama será la encargada de organizar el desfile de San Jorge, que cada año se realiza durante la víspera de la festividad del patrón, durante la edición de 2024 y la de 2025 por 77.000 euros más IVA.
Será una de las grandes novedades de la procesión de bajada de la Virgen de la Montaña del próximo día 24 de abril. La patrona no cruzará el puente peatonal de la Ronda Sureste en su descenso a Fuente Concejo desde su Santuario. La decisión está tomada, según ha avanzado Joaquín Floriano, mayordomo de cofradía de la patrona de Cáceres. Esta medida, argumenta, se ha adoptado a petición de los propios hermanos. Hay que recordar que el paso por este puente fue una de las grandes instantáneas que regaló la bajada de 2022 por su carácter novedoso. La patrona de Cáceres, cuyo descenso a la ciudad se había suprimido en las ediciones de 2020 y 2021 por la pandemia, atravesó por primera vez la pasarela de la Ronda Sureste, inaugurada en 2021. La anterior junta de gobierno de la cofradía, presidida por Juan Carlos Fernández Rincón, explicó entonces que en el momento de diseñar el puente los técnicos se pusieron en contacto con la cofradía para conocer las medidas exactas del paso de la patrona con el fin de que las andas cupieran sin ningún problema en esta estructura, un gesto que la hermandad agradeció. Durante la bajada de 2023 el paso por esta estructura se mantuvo en la procesión de bajada pero se suprimió en el desfile de retorno. Esta vez el desfile transcurrirá en su integridad por la calzada tanto en la bajada a la ciudad como en la subida, prevista para el 5 de mayo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.