

Secciones
Servicios
Destacamos
La ley para una economía circular volvió este jueves al pleno municipal. Ya lo hizo hace un mes, cuando el portavoz de Vox, Eduardo ... Gutiérrez, se interesó sobre cómo piensa aplicar el Ayuntamiento esa normativa que se pone en marcha por una directiva europea a fin para que la administración cobre a los ciudadanos el coste que tiene la retirada de los residuos generados. El 10 de abril debe estar operativa. Entonces, el propio alcalde, Rafael Mateos, anunció que se aprobará una nueva ordenanza. «Nos obliga al Gobierno de España», aclaró.
En el pleno ordinario de febrero, ha sido de nuevo Vox la formación que ha tomado la palabra. Lo hizo su portavoz para presentar una moción en la que plantea medidas para reducir el impacto de esa legislación que, según él, supone una invasión de competencias para las entidades locales por el Gobierno central. La propuesta salió adelante con el apoyo del PP. PSOE y Unidas Podemos votaron en contra.
Cáceres, de esta forma, instará al Ejecutivo central a la derogación de la ley 7/2022 relativa a residuos y suelos contaminados para una economía circular. Sin embargo, más allá de exiguo recorrido que pueda tener esa iniciativa, uno de los aspectos principales del debate fue el anuncio del concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, sobre la aplicación de bonificaciones. Las mismas premiarían a los cacereños que se impliquen en el reciclaje y de esa forma irá en la defensa del medio ambiente. «Estamos trabajando con medidas de gestión inteligente de residuos que permitan bonificar al ciudadano por su reciclaje», avanzó Muriel.
Se refiere el edil de área a «herramientas inteligentes» sobre las que se ha consultado a empresas tecnológicas y a la Cámara de Comercio de Cáceres. «Queremos que el cacereño se vea bonificado. El 'tasazo' se hizo sin consenso, sin financiación y sin planificación», destaca Pedro Muriel. «Las familias no están para que las sigamos asfixiando», zanjó. Por ahora no han transcendido más detalles.
En el pleno de enero, el alcalde adelantó que estaba en marcha el expediente para aprobar la ordenanza, aunque no precisó el impacto que tendrá para los cacereños. Además, Cáceres seguía a la espera de una posible prórroga en la aplicación, como solicitó la Federación Española de Municipios y Provincias. «Estamos pendientes de si el Ministerio va a prorrogar en los próximos días ese plazo de abril y, si no, tramitaremos la nueva ordenanza, ya que nos obliga al Gobierno de España a establecer una nueva tasa para todos los vecinos de la ciudad de Cáceres, que va con cargo al coste por generación», ha admitido Mateos. Ahora se añade un elemento más con esa posibilidad de utilizar 'herramientas' tecnológicas para aumentar el control sobre el reciclaje y que ello beneficie a los que cumplen. De momento, se va a comenzar a instalar el quinto contenedor, para la recogida selectiva de residuos orgánicos. Se abrirá con una tarjeta personalizada o con una aplicación instalada en el móvil, lo que facilitará al Consistorio datos sobre el uso que se hace de ese contenedor marrón.
«Pedimos que, si hay que incrementar la tasa, se apliquen bonificaciones o exenciones fiscales», proclamó este jueves el portavoz de Vox. Sugiere Eduardo Gutiérrez que la ley de economía circular «contradice la ley de bases de régimen local, que establece la autonomía de las entidades locales sobre los tributos, administración y gestión».
Noticia relacionada
«La ley sienta los principios de la economía circular y contribuye a luchar contra el cambio climático. Promueve medidas centradas en el uso de los recursos», respondió a Eduardo Gutiérrez el portavoz del PSOE en el debate, Andrés Licerán. Tanto él como la concejala de Unidas Podemos, Consolación López, recuerdan que existen líneas de financiación que permiten compensar el coste de la tasa y bonifican a quienes favorezcan el reciclaje.
«Se le puede poner coto. Ya tenemos bastante 'tasazo' con el agua o la subida de la vivienda. Hay subvenciones que pueden venir de muchos sitios», reiteró la concejala de UP. Además, de avanzar contactos con Cámara de Comercio y tecnológicas para estudiar medios que faciliten aplicar esas bonificaciones, el edil de Servicios Públicos resumió: «Vamos a seguir trabajando para bajar la carga fiscal, incluida la limpieza y recogida de basura».
El pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves la moción presentada por la concejala socialista, Beatriz Cercas, para que se incorpore al sistema Viogén de protección a las mujeres en los casos de violencia de género. Han votado a favor PP, PSOE y Unidas Podemos, mientras que los dos concejales de Vox lo han hecho en contra. El pleno ha dado, asimismo, el visto bueno a la modificación urbanística definitiva del Plan Especial de Protección que permitirá construir apartamentos de alquiler asequible en la antigua Unidad de Carreteras. Ha salido adelante por unanimidad. También se ha aprobado el expediente para licitar por cuatro años el nuevo contrato de limpieza y mantenimiento de colegios y pistas deportivas. El importe supera los 12,3 millones. En el turno de intervenciones ciudadanas, el presidente de la asociación vecinal de Montesol, Joaquín Valhondo, ha tomado la palabra para mostrar de nuevo su oposición al traslado provisional del mercadillo a Cordel de Merinas. Ha sugerido que se podría replantear el parque empresarial Mejostilla pero el alcalde, Rafael Mateos, ha respondido que nos e puede volver atrás. «No hay tiempo que perder», ha contestado el regidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.