

Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres se luce en su propio belén. Cuenta con unas 130 figuras, más de 100 puntos de luz y reúne a varios de los principales ... monumentos de la ciudad a pequeña escala. Esta mañana ha sido inaugurado por el alcalde, Rafael Mateos, que ha estado acompañado por algunos de los miembros de su equipo y concejales. También han acudido representantes de los grupos de la oposición, en pleno debate sobre un posible acuerdo acerca del presupuesto de 2025. En el Palacio de la Isla, a cuya entrada se puede contemplar el que ya es otro de los atractivos de la Navidad cacereña, estaban la concejala y portavoz socialista, Belén Fernández, y el portavoz del grupo de Vox en el Consistorio, Eduardo Gutiérrez.
«Sobre todo, desde el punto de vista artístico, este belén cuenta con edificios singulares», ha resaltado el alcalde sobre un trabajo casi artesanal en algunos casos y en el que se han implicado los profesionales de la Universidad Popular de Cáceres. Allí se pueden observar las recreaciones de la Torre de Bujaco, el Arco de la Estrella, la Plaza Mayor... Una forma de recordar «nuestra querida ciudad de Cáceres», ha incidido el regidor en unas fechas señaladas en la que también han estado presentes distintos grupos de escolares en una mañana muy animada en el edificio municipal de la Plaza de la Concepción.
«Agradezco el esfuerzo de los trabajadores de la Universidad Popular para hacer realidad estos días el belén y para completar el transporte y el montaje», ha abundado Mateos. El regidor se ha referido al director de la Universidad Popular como «el verdadero artífice» de la obra hecha realidad con ese belén municipal en la Isla. «Quini es un artista», ha resumido el alcalde.
El montaje combina materiales naturales, como corcho, piedras de río, plantas… y añade otros elementos artificiales "tratados cuidadosamente para lograr un efecto artesanal y realista", indica el Ayuntamiento.
Está ubicado el el claustro de entrada al Palacio y su extensión es de unos 30 metros cuadrados, con una mezcla de tradición e innovación, subraya el Consistorio, y un "homenaje a la riqueza histórica" de la ciudad. El diseño del belén "se organiza en dos planos principales y dos secundarios, todos ellos compuestos por dioramas meticulosamente trabajados", sugiere. El primer plano vislumbra la Plaza Mayor con el Arco de la Estrella, la Ermita de la Paz, la Torre Bujaco, la Torre de los Púlpitos y la Torre de la Hierba. Se observan el empedrado, "elaborado artesanalmente", señala el Consistorio, y el bullicio del mercado. "Un paisaje montañoso y escarpado, donde se ha integrado una de las columnas del claustro como parte del escenario", reflejan otro plano. La cueva del misterio, "situada estratégicamente como la primera escena que recibe al visitante", se presenta como un elemento de enganche para el visitante en un entorno de realismo e imaginación con "sistemas montañosos construidos en corcho natural que evocan el paisaje de Cáceres y su entorno".
El belén queda desde este lunes abierto al público y se convertirá en el centro de las miradas de los numerosos cacereños que cada año acuden allí a contemplar las escenas más típicas, con los animales, el propio nacimiento o esos elementos de la ciudad monumental y su entorno tan característicos. Se podrá visitar hasta después de Reyes.
El Ayuntamiento también quiere que los turistas que estos días pasan por Cáceres no dejen de desplazarse hasta el Palacio de la Isla para poder verlo. «Animo a todos los cacereños a sumarse y que vengan», ha insistido el alcalde, que además ha hecho mención a la «intensa programación» impulsada desde el Ayuntamiento para estos días.
Se mantiene operativa la pista de hielo en la Plaza Mayor, esta vez con una superficie distinta, ya que se trata de hielo artificial, aunque ello ha permitido que los costes sean menores y se hayan rebajado los precios. También en la mañana del lunes se ha podido ver un espectáculo de teatro callejero desde las ventanas del Gran Teatro. El alcalde cree que con la participación de los propios vecinos y la programación de actividades que se ha previsto esta puede ser «una Navidad única e inigualable para disfrutarla en familia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.