Borrar
jorge rey
Cáceres espera ingresar 17 millones en 35 años por el parque solar de la N-630

Cáceres espera ingresar 17 millones en 35 años por el parque solar de la N-630

Alter Enersun terminará el día 22 la construcción de sus tres plantas fotovoltaicas levantadas en diez meses entre la capital cacereña y Casar

Jueves, 9 de diciembre 2021, 13:10

El negocio del sol ha cambiado el paisaje de la Nacional 630 (N-630) en el tramo comprendido entre la capital cacereña y Casar de Cáceres. Hace diez meses que la empresa Alter Enersun inició las obras para levantar su parque solar, formado por tres plantas fotovoltaicas, en el término municipal de Cáceres y ya tiene fecha para su finalización. Será el 22 de diciembre, en menos de dos semanas.

A falta de los últimos trabajos, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, visitó las instalaciones en compañía de su homólogo de Casar, Rafael Pacheco. Estuvieron acompañados durante el recorrido por Raúl García, gerente de Alter Enersun. En el turno de intervenciones, Salaya anunció que la aportación económica que la ciudad espera recibir del parque solar se elevará hasta los 17 millones de euros en los 35 años de actividad de las plantas.

La construcción de las mismas ha generado ya 2,3 millones. Los 15 millones restantes corresponden al pago del impuesto del IBI (impuesto de bienes inmuebles) y del IAE (impuesto sobre actividades económicas). «La compañía aporta riqueza no solo en la creación directa de empleo, sino en beneficios para empresas de Cáceres y su entorno generando ingresos a las arcas públicas», subrayó Salaya.

Los datos técnicos los aportó Raúl García, que ejerció de anfitrión en la mañana de ayer. Las tres plantas que ahora están en su recta final de construcción, y que ocupan una superficie de 185 hectáreas, alcanzarán una producción anual estimada de 252 gigavatios por hora, el equivalente a las necesidades de más 72.000 hogares. Entre las tres plantas (denominadas Cáceres 2020, Cáceres 2021 y Cáceres 2023) suman una potencia de 136 megavatios. Una vez finalizados los trabajos técnicos, Alter Enersun solo necesitará la autorización precisa para poner a funcionar sus plantas, que lograrán evitar la emisión de más de 238.328 toneladas de dióxido de carbono.

600 empleos

Durante el periodo de construcción, según los datos facilitados por la empresa, se han generado más de 600 puestos de trabajo. A partir de ahora, y durante los 35 años de vida estimada de esta explotación, habrá 20 empleados vinculados a estas tres plantas fotovoltaicas. Diez de ellos serán fijos y se encargarán el mantenimiento de las instalaciones y los otros diez, fijos discontinuos, participarán en campañas periódicas de limpieza de la placas.

El parque solar de Alter Enersun es la segunda gran instalación fotovoltaica en el término municipal de Cáceres tras la levantada por Iberdrola en unos terrenos próximos a Malpartida de Cáceres. La planta Los Arenales se puso en marcha el pasado mes de noviembre.

256.000 módulos procedentes de China que convivirán con ovejas de la D.O. Torta del Casar

Entre los asistentes que ayer acudieron a la visita realizada al parque solar que Alter Enersun ha levantado en las inmediaciones de la Nacional 630 estaba el cacereño Francisco Penis, propietario de la finca donde se han instalado los paneles.

Una vez que finalicen las obras y las plantas funcionen con normalidad, cuenta, las ovejas que antes estuvieron en este terreno regresarán y convivirán en su día a día con las placas fotovoltaicas. Más allá de la curiosa imagen que se producirá, hay una explicación que motiva la presencia de los animales. Alter Enersun defiende su compromiso con el desarrollo local y la integración medioambiental, mediante el uso de estos terrenos para alimentar al ganado que nutre de leche a la denominación de origen Torta del Casar. Las ovejas se encargarán de realizar, de manera natural, la labores de desbroce de la tierra que, en otras condiciones, deberían efectuar los empleados del parque solar.

Además de por su número de hectáreas, una instalación de estas características se mide por la cantidad de módulos que dan forma a las plantas. Las tres de Alter Enersun suman 260.000. Cada uno de ellos mide dos metros de alto por uno de ancho y se distribuyen en grandes plataformas denominadas seguidores. Cada una de estas plataformas está formada por 56 módulos. Las placas que miran al sol desde la N-630 proceden de China.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres espera ingresar 17 millones en 35 años por el parque solar de la N-630