

Secciones
Servicios
Destacamos
Un conocido portal inmobiliario digital presenta hasta cuatro ofertas destacadas de ventas de vivienda nueva en la capital cacereña. La más barata corresponde a una ... promoción en la zona de Montesol. Hay pisos desde 138.000 euros. Los más exigentes pueden aspirar a un ático con piscina en San Francisco, eso sí, a un precio bastante más alto: desde 400.000 euros, se especifica en el anuncio. Esas ofertas están sobre la mesa y tienen que ver con los movimientos que se atisban en un mercado que rezuma actividad. La estadística oficial del Ministerio de Transportes lo confirma.
2024 cerró en Cáceres con más de mil viviendas libres iniciadas. Es una cifra que no se conocía desde hace años en la provincia. Hay que remontarse nada menos que a 2009. Entonces comenzaron a construirse 1.233 pisos.
Viviendas libres iniciadas
2024 1.063
2023 697
2022 714
2021 763
2020 538
Familias en las que entran dos sueldos y con solvencia económica para afrontar la inversión y personas a las que resulta más fácil comprar que alquilar son dos de los perfiles más destacados en el actual panorama inmobiliario, según expertos del sector.
52% Crecimiento
La cifra de viviendas iniciadas en la provincia de Cáceres en 2024 sube. Fueron 1.063 frente a las 697 de 2023.
Una de las promociones que han arrancado en los últimos meses en la ciudad ofrece zona social multiusos, sala de relax y gimnasio. Son 16 viviendas en pleno centro, en la calle Dionisio Acedo. «Lo que se está buscando en Cáceres ronda los 90-110 metros cuadrados, por supuesto con al menos tres habitaciones, garaje y trastero y dos baños. Prima cada vez un mayor nivel de calidad», analiza Francisco Marroquín, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Cáceres. Dice que no le sorprenden los datos oficiales del Gobierno porque lo que se está produciendo ahora «simplemente es un inicio de la vuelta a la normalidad».
Para el representante del colegio de agentes, tras años de una enorme escasez de oferta «tarde o temprano el escenario tenía que cambiar», algo que se constata en 2024. Se iniciaron más de mil viviendas libres muy lejos aún de las más de 4.700 con las que se hizo balance final en 2006. Sin embargo el último dato en Cáceres es más del doble, por ejemplo, de 2018, con solo 436 viviendas. Más recientemente, en 2023, fueron 697 viviendas iniciadas. Es decir, en solo 12 meses el incremento es del 52 por ciento. 366 pisos más.
«Los mercados se regeneran solos. En Cáceres, esa regeneración es más lenta que en otras ciudades, pero como venimos de un parón de años, esa recuperación va siendo apreciable», opina Gemma Núñez, profesional con varias décadas de experiencia y conocedora del mercado cacereño. Gerente de la empresa Gestión Inmobiliaria, defiende que la vivienda más demandada, en estos momentos, es la de obra nueva, con «dos perfiles de clientes». Uno es el familias que tienen dos sueldos, «con trabajos consolidados e ingresos demostrables a la entidad financiera», subraya. Ello les permite acceder a una vivienda de renta libre, pero de alta gama, «con unas calidades de alto o medio standing», precisa. El otro perfil sería el de una «persona joven que busca sustituir lo que está pagando de alquiler, la renta del alquiler, por el pago de una hipoteca y así se hace de una vivienda en propiedad».
«Disposición de los compradores siempre hubo. Lo que había era una oferta escasísima. Lo hemos hablado desde el colegio de arquitectos, promotores, administración... Que no hay oferta en Cáceres, ni de alquiler, ni de compra», expone Francisco Marroquín. «Al final, el mercado manda. Ahí está el incremento de hipotecas para corroborarlo», resume. El año pasado los bancos concedieron 215 millones en préstamos para vivienda a los cacereños, un 24 por ciento más. El ejercicio anterior la cifra se quedó en 173.
Al mejor dato de los últimos 15 años en viviendas iniciadas se suma otro, el de las construidas. Fueron 1.344, frente a solo 830 en 2023 y 483 en 2022. El mejor registro anterior fue el de 2011, con 1.692 pisos libres construidos en la provincia.
«Lo que ha provocado este récord es el que tras el parón de tantos años por las crisis económicas y sanitaria se ha empezado a reactivar el mercado», sugiere Gemma Núñez. Cree que también han tenido que ver «las ayudas que, a través del Gobierno central y del Gobierno autonómico, están recibiendo los compradores para adquirir su primera vivienda».
«La Concejalía de Urbanismo está agilizando las licencias. Solo en el último año, desde abril de 2024 se han otorgado unas 260 licencias de viviendas de residenciales en bloque», revela Tirso Leal. Es el titular del área urbanística del Ayuntamiento, que, además, puntualiza que a esa cifra «hay que sumar un importante número de viviendas unifamiliares» que no están incluidas en la misma. «Es preciso valorar muy positivamente el trabajo conjunto con la Junta de Extremadura para poner a disposición vivienda de protección oficial a corto plazo. Serán unas 500 viviendas» en la ciudad, avanza. La promoción de 16 pisos nuevos en el Perú, de Gestión Inmobiliaria, apenas tiene ya algunos por colocar. En Nueva Ciudad se promoverán otros 30 de protección oficial, y también se detecta interés por parcelas en autopromoción en la zona de Vistahermosa, tal y como menciona Gemma Núñez, profesional del sector. Un perfil adicional, no obstante, es el de inversores que están haciendo el trasvase desde productos financieros con poca rentabilidad y que prefieren apostar por el ladrillo, señala Núñez. «Básicamente, las nuevas promociones son para ocupación directa por los compradores», opina por contra el presidente del Coapi, Francisco Marroquín. «Aún no hemos llegado a lo que sería lo normal para una provincia como Cáceres –afirma–. Estaríamos entre unas 2.000 y 2.500 viviendas al año», frente a las más de mil iniciadas en 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.