![Cánovas, un festín gastronómico en las ferias de Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/29/SALCHICHONNNNNNCCREFETENNN-R20tMPVBmeVv6YUwM9GLIzN-1200x840@Hoy.jpg)
![Cánovas, un festín gastronómico en las ferias de Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/29/SALCHICHONNNNNNCCREFETENNN-R20tMPVBmeVv6YUwM9GLIzN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay quesos de Suiza, Italia y Argentina, anchoas de Santoña y repostería de Lugo. Adentrarse estos días en el Paseo de Cánovas de Cáceres permite hacer un recorrido por la gastronomía de diferentes puntos del país, incluso del extranjero. 25 expositores vertebran la muestra agroalimentaria ... y de artesanía que cada mes de mayo se instala en el centro de la capital cacereña, coincidiendo con la Feria de San Fernando. Este 2024 la cita cumple 40 años, con siete mostradores menos que en su anterior edición.
Quesos artesanos de la Serena, aceitunas rellenas de anchoas, berberechos o mejillones, embutidos de Castuera y vino elaborado en Riolobos completan la oferta. Los más golosos tienen una cita ineludible con los dulces caseros de Arte Vera, obrador asentado en Jaraíz de la Vera. Al frente del negocio está María Jesús Fajardo, toda una veterana en esta muestra, que despacha además cerezas de su finca. La caja, muy reclamada, se vende a ocho euros (son dos kilos). ««No las vais a encontrar más baratas ni tan buenas», espeta resuelta a dos posibles clientes.
Noticias relacionadas
María José Torrejón
La muestra, en la que también se pueden encontrar artículos de joyería, ropa de segunda mano de la tienda de Cáritas y manualidades puestas a la venta con fines benéficos (para Acisjf y para las parroquias de San José y Santiago), cuenta con una clientela fiel. Carmen Molano acude todos los años en estas fechas a Cánovas. «Me encanta venir», admite acompañada de su hija. Su primera parada fue en el puesto de repostería gallega, donde también se puede adquirir pan de leña. No faltan los productos del Tío Picho, procedentes de las Hurdes, derivados de la miel.
Cortes de jamón en el momento y pequeñas degustaciones salpican este pasillo gastronómico al que procura no faltar Irene Gil, de Santibáñez el Bajo, con su puesto de embutidos. Es la propietaria de la firma Casa la Abuela. «Venimos desde hace diez años a Cáceres y la verdad es que muy bien. Aquí tenemos muy buena acogida. Tengo clientes que me visitan de un año para otro. Cuando vienen, cargan hasta el próximo año», resume.
La muestra se inauguró el pasado lunes y permanecerá en Cánovas hasta el próximo día 2. Los puestos se pueden visitar de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 22.00 horas.
Aunque el Ferial es el gran escenario de San Fernando, la Feria también se vive en el centro de la capital. La animación será mucho mayor a partir de mañana, jueves, día en el que está previsto que comience la feria de día, con la zona de los obispos como gran epicentro. Calles como San Pedro de Alcántara lucen ya farolillos a modo de ambientación.
Tal y como anunció el Ayuntamiento el pasado viernes, el horario de la feria de día será de una de la tarde a nueve de la noche. Sin embargo, el 1 de junio, sábado, se da una particularidad. La Junta de Gobierno dio su visto bueno a la solicitud de los empresarios del sector para montar pantallas de televisión en su terrazas para que los clientes puedan seguir la final de la Liga de Campeones. Será a partir de las 21 horas.
Podrán organizar feria de día los negocios que se ubiquen en «calles peatonales o semipeatonales que reúnan las condiciones», reseñó el portavoz municipal, Ángel Orgaz. Entre los requisitos que se fijan por parte del Gobierno local está elegir entre barra o terraza. No se podrá disponer de ambos. Tampoco se autoriza el montaje de cañeros. Sí se permite la celebración de conciertos de pequeño formato o la participación de charangas, aunque si amplificadores de sonido.
El festival dedicado a los noventa y a los 2000 abre este jueves el ciclo de conciertos programados en el Hípico por San Fernando. Chimo Bayo, Amistades Peligrosas, K-narias, Coyote Dax, Viceversa, Locomía y Felisuco se subirán a un escenario en el que la maestra de ceremonias será Sofía Cristo. Comenzará a las 18.00 horas y las puertas abrirán una hora antes. Las entradas (a la venta en zonaentradas.com) cuestan 15 euros, más 1,5 de gastos de gestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.