

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
cáceres.
Miércoles, 8 de abril 2020, 08:03
El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Cástor Miguel Díaz Barrado, ha sido elegido nuevo Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en la sesión plenaria celebrada el 24 de febrero.
Díaz Barrado (Madroñera, Cáceres, 1959), quien ocupará la vacante de la Medalla número 45 de la Corporación, ha ejercido su actividad docente e investigadora también en las universidades de Córdoba, Zaragoza y Carlos III. Cuenta con seis tramos de docencia y cinco de investigación solicitados y concedidos por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comisión Nacional de la actividad investigadora desde 1984. En su currículum también cuenta con estancias en las universidades de Oxford, Nantes, París X Nanterre, Beira Interior y Lisboa.
En su faceta de gestión universitaria, además de decano de Derecho en la Uex entre 1994 y 1998, también ha sido vicerrector de Ordenación Académica y Estudios de la Rey Juan Carlos (2000-2001) y director del Centro de Estudios de Iberomérica desde el año 2003 hasta la actualidad, así como director de la Cátedra de Naciones Unidas sobre Erradicación de la Pobreza y Desarrollo, entre otros aspectos destacados de su currículum.
Igualmente, formó parte del Grupo de Expertos convocados por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación.
Los orígenes de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación se remontan a 1730, y entre sus funciones está investigar la ciencia del Derecho y sus materias auxiliares.
Su candidatura estaba avalada por los Académicos de Número José Antonio Escudero, Rafael de Mendizábal y Pedro González-Trevijano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.