
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
El Concurso Nacional de Saltos y sus apuestas son un clásico de la Feria de San Fernando y han atraído durante este fin de semana ... a numeroso público. Cientos de cacereños se han dado cita en el recinto hípico para seguir el certamen que este domingo pone el broche final con el Premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Desde el viernes se han podido ver 60 caballos con jinetes llegados desde diferentes puntos del país y Portugal.
Noticia relacionada
«Siempre venimos el domingo de preferia y apostamos un euro o dos, no mucho», comentaba Sara, una aficionada, mientras hacía cola en la taquilla este domingo. Justo al lado, Miguel Ángel y su hija Marta también esperaban para sacar su apuesta. «Antiguamente venía mucho y ahora he vuelto. Nos gusta, es una tradición y apostamos cuatro o cinco euros, por probar suerte y echar el rato», decían mientras se iba sumando más gente a la cola.
A eso de las seis de la tarde ya había bastante gente participando en esta tradición de la Feria de San Fernando que solo se vio interrumpida durante la Guerra Civil y en el año que estalló la pandemia.
Sin embargo, las apuestas estuvieron cuatro años sin celebrarse después de que en 2018 la Consejería de Hacienda de la Junta de Extremadura las prohibió porque consideró que incumplían la normativa regional y para proteger a niños y adolescentes.
Eso provocó una avalancha de críticas hasta que en 2022 se retomaron en el que es unos de los concursos más antiguos de España en su modalidad. Lleva 79 años celebrándose y este domingo ha congregado a bastante público, pese a las altas temperaturas.
Por la mañana, a partir de las 12.30 horas, fueron las pruebas dedicadas a los niños, y las oficiales con apuestas a partir de un euro comenzaron a las cuatro y media de la tarde.
A esa hora es cuando menos gente hubo por el calor. Sin embargo, a partir de las seis ya había bastante ambiente tanto en las gradas como en la zona de restauración.
Lo mismo sucedió durante las dos jornadas anteriores. «El viernes estuvo lleno y el sábado también hubo bastante gente», aseguraba a este diario Sira Escudero, coordinadora del concurso de saltos.
Algunos de los asistentes no se quisieron perder la oportunidad de ver a prestigiosos jinetes con sus caballos como el extremeño Eduardo Ortega, el andaluz Carlos Bosch o los portugueses Pedro Manso y Joao Duarte. El precio de la entrada al recinto era cuatro euros y, para los niños, gratuita.
Los participantes se han repartido 22.000 euros en premios. El mejor dotado es el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, con 2.000 euros.
El Concurso Nacional de Saltos cierra el fin de semana previo a la inauguración de la Feria, que será el martes a las 22.30 horas con el encendido oficial y un castillo de fuegos artificiales.
Ese día será la segunda jornada de la infancia, con precios reducidos en las atracciones. A partir de esa noche se espera que todas las casetas abran. Este fin de semana solo lo ha hecho la municipal y algunas de las más grandes como Capote-Salero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.