![El colegio Proa sufre otros dos asaltos con robo a una semana del inicio del curso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/04/proaacceso-RdqYgU178FqmRQGGUwNJE4I-1200x840@Hoy.jpg)
![El colegio Proa sufre otros dos asaltos con robo a una semana del inicio del curso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/04/proaacceso-RdqYgU178FqmRQGGUwNJE4I-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A una semana del arranque oficial del curso escolar en la región el colegio de Educación Especial Proa, situado en Aldea Moret, no ha logrado atajar los problemas de seguridad que se han sucedido desde agosto, con robos de material y destrozos de los que ... aún no se ha hecho un balance exacto.
Pese a las reuniones que se han mantenido en los últimos días entre la administración y la comunidad educativa, los asaltos y robos al colegio han continuado. Según confirma la directora del colegio, Pilar Cañamero, «se sigue robando a diario». El fin de semana y el pasado miércoles se produjeron nuevos hechos delictivos, que han vuelto a ser denunciados a la Policía Nacional. El pasado miércoles los albañiles que están llevando a cabo la reforma en este colegio y que volvieron a la jornada partida se toparon con un hombre que llevaba «dos bolsas llenas de cosas». Los trabajadores le dieron el alto «pero salió corriendo y se fue».
Desde Educación se explica que en la reunión mantenida el pasado viernes con la Ampa y la dirección del centro se comprometieron «para reforzar las medidas de seguridad del centro e incorporar otras nuevas como la instalación de cámaras, algo que es absolutamente prioritario», destacan. Ayer mismo se iban a iniciar los trabajos para comenzar con la instalación de estas cámaras de seguridad. Educación también se comprometió a incrementar la vigilancia con un guarda más. En verano solamente hay uno que supervisa el recinto escolar por la noche. Durante el curso escolar hay uno diurno y otro nocturno. Esa dotación se incrementará con otro vigilante más, pero por ahora no está.
Noticias relacionadas
La Consejería de Educación, que asegura que el curso empezará con normalidad, señala que está en contacto con responsables de otras administraciones que tienen competencias en materia de seguridad ciudadana para que este refuerzo de vigilancia y seguridad del centro sea «efectivo e inmediato». Desde el Ayuntamiento se informa que el alcalde, Rafael Mateos, ha hablado con la dirección de Proa, con la consejería de Educación y con la subdelegación del Gobierno y ha pedido que se refuerce la seguridad y la vigilancia de la zona.
La situación de impunidad en el centro Proa, en donde estudian 87 alumnos con discapacidad, 17 de los cuales están en el internado es tal que «puede acceder cualquiera» aprovechando que los cerramientos están rotos. Se suele ver a un vecino de la zona que entra y sale cuando quiere con su furgoneta.
Aunque estaba proyectada la construcción de un nuevo centro en el barrio de Casa Plata la paralización de la obra por parte de la empresa debido a la subida de los materiales obligó a licitarla de nuevo, lo que hace augurar menos un lustro de retraso. En tanto, se llevan a cabo distintas reformas como la que se acomete actualmente.
El colegio público Isabel de Moctezuma inicia el nuevo curso con novedades. Ayer se dieron por terminadas las obras de reforma para acoger dos Aulas Abiertas, en las que la Junta de Extremadura ha invertido 45.308 euros para su acondicionamiento. Se trata de un recurso pedagógico que atiende no solamente a alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sino también a otros alumnos con necesidades especiales. Las Aulas Abiertas están atendidas, con carácter general, por un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica que es el tutor del grupo, por un especialista en Audición y Lenguaje, con una dedicación horaria que está en función de las necesidades educativas del grupo de alumnos, con un auxiliar técnico educativo y con cualquier otro profesional que la autoridad educativa determine. Esta fórmula educativa trata de ofrecer alternativas en colegios ordinarios para los alumnos con necesidades especiales. Además de las Aulas Abiertas, que este año se amplían en cuatro y llegan a una decena en toda la región, varios colegios de la ciudad cuentan con aulas TEA. Seis centros ordinarios ofrecen en Cáceres la posibilidad a más de una treintena de alumnos de recibir una atención específica. El colegio público Prácticas es uno de los seis que actualmente cuentan con aula TEA en la ciudad, junto con el Castra Caecilia, el Donoso Cortés, el Extremadura, el Moctezuma y, y, ya en secundaria, el IES Virgen de Guadalupe. Se trata de fórmulas que van ampliándose para poder dar cabida a todas las situaciones de diversidad que plantea la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.