

Secciones
Servicios
Destacamos
Quince mil clientes potenciales menos. Esta es la factura que la despoblación le ha pasado al comercio de Cáceres capital en una década, según el ... último Anuario socioeconómico de Extremadura. Esta investigación detalla que el área comercial de la ciudad alcanza a una población de 241.075 personas, que son 14.830 menos que casi diez años antes, lo que ilustra sobre el impacto que el éxodo rural está teniendo en las tiendas.
Se entiende por área comercial «el espacio geográfico formado por el conjunto de municipios cuya población se siente atraída comercialmente por la localidad de mayor equipamiento comercial de la zona», según define este estudio del Instituto de Estadística de Extremadura en colaboración con el Grupo de Investigación de Economía Regional y Espacial de la Universidad Autónoma de Madrid.
De esos 241.075 habitantes que tienen a Cáceres como referencia a la hora de hacer sus compras, casi cien mil residen en la propia ciudad y cincuenta mil en alguna población donde lo normal es viajar hasta la capital para hacer las compras. Además, hay otros casi cien mil en subáreas comerciales, o sea, que tienen cerca alguna población de cierto tamaño y reparten sus gastos entre esa y la capital comercial.
Compran directamente en Cáceres los vecinos de 42 pueblos, mientras que la aportación de las subáreas comerciales es la siguiente: 23 municipios la de Trujillo, 14 la de Moraleja, 13 la subárea de Coria, diez la de Valencia de Alcántara y nueve la de Miajadas, según el Anuario socioeconómico. A la hora de llegar a estas conclusiones, los investigadores analizan variables como la distancia kilométrica entre poblaciones, el tiempo de viaje o los metros cuadrados de equipamiento comercial.
En el contexto regional, el área comercial de Cáceres es la segunda en tamaño, pero la de Badajoz es tres veces más grande, ya que supera los 743.000 habitantes. La de Don Benito-Villanueva de la Serena alcanza a 173.000 habitantes, la de Mérida llega a 135.000 y por último, el área de Plasencia se queda en 118.000.
Por una cuestión geográfica, el poder de atracción de las tiendas de Cáceres capital es mayor entre los municipios más cercanos, aunque alcanza también a los que están más lejos, como ocurre con Guadalupe. Ahora bien, en este caso y también en otros, la gravitación comercial –este es el concepto técnico– no es directa sino compartida, es decir, que los empadronados en esa localidad reparten sus compras entre más de un área o subárea. Los de Guadalupe, por ejemplo, van de compras a Cáceres pero también a Talavera de la Reina (Toledo). Lo mismo que los de Logrosán.
Por esta misma lógica geográfica, los vecinos de Madrigalejo, Cañamero, Berzocana, Logrosán y también varios del entorno de Miajadas viajan para comprar lo mismo a Cáceres que a Don Benito o a Villanueva de la Serena. Y los de Casas de Millán, Santibáñez el Alto, Torre de Don Miguel o Guijo de Galisteo alternan entre la capital provincial y Plasencia. Más ejemplos: Navalvillar de Ibor también compra en Talavera de la Reina, y Puebla de Obando en Badajoz. Y en la zona de Coria-Moraleja y Sierra de Gata hay quien comparte sus preferencias a la hora de comprar entre Cáceres y Ciudad Rodrigo (Salamanca). Le ocurre a los residentes en Acebo, Eljas, Vilamiel o Valverde del Fresno, según el Instituto de Estadística de Extremadura, que en su análisis del área comercial cacereña incluye a dos municipios portugueses. Son Marvão y Castelo de Vide, ambos en el área de influencia de Valencia de Alcántara, en La Raya hispanolusa.
Según esta investigación, de cada diez clientes que entran en las tiendas de Cáceres capital, cuatro viven en la propia ciudad, dos en pueblos próximos a ella y otros cuatro en localidades más alejadas (en subáreas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.