Borrar
Carmen Heras, en el banquillo:: L.C.

Ver fotos

Carmen Heras, en el banquillo:: L.C.

Heras declara en el juicio del ruido que confió en los técnicos

Este miércoles ha comenzado del proceso judicial con doce acusados por los ruidos de La Madrila

redacción | efe

Miércoles, 20 de septiembre 2017, 11:44

Arranca el juicio por los ruidos en la zona de La Madrila de Cáceres, tras siete años de instrucción, con las alegaciones previas de los abogados y la ex alcaldesa del PSOE Carmen Heras y el ex concejal Carlos Jurado sentados en el banquillo y arropados por compañeros de su partido.

Heras y Jurado han llegado a los Juzgados pasadas las 09.15 horas acompañados por, entre otros, el secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Morales; el secretario de la Agrupación Local, Vicente Valle; el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Salaya; el alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco; y la directora gerente del Instituto de Consumo, Leonor Martínez Pereda.

La exalcaldesa ha comenzado a declarar a las 12.20 horas y ha señalado su disposición a contestar a todas las preguntas excepto a las de la acusación particular, ejercida por la asociación Cacereños contra el Ruido.

En sus primeras respuestas ha señalado que se tomaron medidas para reducir los niveles de ruido que llegaban a los residentes en la Madrila, pero que hizo caso en sus decisiones a las propuestas de los técnicos municipales.

La representante del Ministerio Fiscal le ha ido exhibiendo los expedientes que ella firmó durante su mandato como alcaldesa con respecto a los locales de ocio.

Ante ello, Heras ha respondido que los expedientes eran realizados por los técnicos, que el instructor era el concejal de Seguridad Ciudadana y que ella firmaba la resolución con respecto al criterio de éstos.

La fiscal ha insistido en pedirle que explicase por qué no se interesó en leer los expedientes completos, cuando algunos venían de 2004, y le ha preguntado por qué «sólo resolvía cuando eran peticiones de otras administraciones como Fiscalía y Defensor del Pueblo y no denuncias de los vecinos».

A todo esto Heras ha respondido que «ella firmaba todo lo que le pasaban y no dejaba de tramitar nada» y que «habría que preguntar a los responsables que estaban en el 2004».

En cuanto a por qué algunos expedientes se alargaban a través de alegaciones durante años o no firmaba propuestas del concejal de Seguridad Ciudadana, la exalcaldesa no ha podido dar ninguna respuesta.

En medio del interrogatorio Carmen Heras ha querido dejar claro que «realizó una ordenanza para que insonorizasen los locales» y ha puesto de relieve que la Policía Local trabajó en este problema y siguió a «rajatabla» la manera de trabajar en cualquier ayuntamiento.

El letrado de los ex dirigentes políticos, Emilio Cortés, antes del inicio de la vista, ha insistido en que sus patrocinados «no tienen ninguna responsabilidad penal» en estos hechos por no ser los responsables de elevar los expedientes.

En las cuestiones previas ha solicitado que declaren como testigos la actual alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y el subdelegado de Gobierno de esa época, Fernando Solís, una cuestión que ha sido rechazada por considerar la titular del Juzgado de lo Penal número 2 que no participaron en los expedientes del ruido de los locales.

Los letrados de los doce acusados han solicitado, por su parte, la absolución de sus defendidos por considerar que en el caso de haber existido alguno de los delitos de los que se les acusa, contaminación ambiental y lesiones, han prescrito.

En el juicio que está previsto que se prolongue durante más de un mes, hay 14 acusados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Heras declara en el juicio del ruido que confió en los técnicos