

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Vox en Cáceres quiere darle la vuelta como un calcetín al callejero de la ciudad. Propone cambiar el nombre de 175 vías públicas que tienen un componente geográfico, con alusiones a países, ciudades, ríos, flores o astros y, por tanto, con escaso o nulo significado para los cacereños. Por contra, plantea un mayor reconocimiento a la mujer en el listado que se elabore, hasta el punto de pretender que la mayor parte de esos cambios sean protagonizados por féminas, preferentemente por cacereñas.
Teófilo Amores ha remitido a los grupos políticos municipales la moción que va a llevar al pleno del mes de octubre, pero su idea es que no sea un documento rígido, sino que pueda ser consensuado por los cinco partidos con presencia en la Corporación. El documento no recoge la cifra, pero Amores defiende que, por acuerdo conjunto de Gobierno y oposición, «unas 140 calles» de las que se cambien pasen a tener nombre de mujer.
1 % de las calles de Cáceres evocan nombres femeninos, denuncia Vox. De ese porcentaje, solo el 0,3% son cacereñas a las que se ha dedicado una vía pública, frente al 10,4% de varones. Nicaragua, Argentina, Las Violetas, Las Margaritas, Alemania, Bruselas y Viena son algunas de las calles que se quieren cambiar.
Noticia Relacionada
«No es ninguna revolución. Es una cuestión de justicia. De las casi mil calles de la ciudad, solo hay tres que llevan el nombre de una mujer vinculada a Cáceres. Por contra hay más de 100 hombres», detalló Amores sobre una propuesta que ya está siendo debatida en el seno del equipo de Gobierno que lidera el alcalde, Luis Salaya. Amores no quiso entrar en más detalles a consultas de HOY y se limitó a enviar un mensaje de diálogo al resto de grupos para que hagan sus aportaciones y faciliten un acuerdo general. Sobre la moción, apuntó que será en la sesión plenaria del 17 de octubre cuando se entre en el fondo de la misma.
En el PSOE se le está dando vueltas al asunto, ya que tendría unas implicaciones muy significativas en numerosos aspectos. Por un lado, se reseña que habría que actuar en coordinación con el Catastro y además implicaría un notable impacto en el reparto postal, con las consiguientes complicaciones para los carteros, notificaciones oficiales, recepción de paquetería, documentación...
Por otra parte, la propuesta del concejal de Vox supera los propios postulados de los partidos situados más a la izquierda del salón de plenos. Poner nombre de mujer a más de 100 calles es algo de lo que no hay antecedentes. El más cercano es el debate de la Comisión de Cultura, en el anterior mandato, para cambiar siete calles relacionadas de alguna forma con el franquismo para poner nombres como los de María Moliner, María Brey, María Telo o Juana Elguezábal. No hubo acuerdo final. En 2016, el pleno aprobó una moción de Podemos para aplicar la Ley de Memoria Histórica y «priorizar» los nombres femeninos de relevancia en el callejero. La formación morada ya denunció entonces que había 360 calles con nombres de hombres y solo 52 de mujeres. La moción de Vox que iría al próximo pleno abunda en ello. Recoge que de las 985 vías, 357 son de personas. Y de Cáceres, 103 son varones y solo tres féminas. Entre los foráneos hay 170 hombres y siete mujeres. Son, en total, 34 mujeres, pero de ellas, 24 son santas o vírgenes.
En las conversaciones previas se quiere cambiar ese estado de desequilibrio en los nombres. El texto de la moción del edil de Vox alude a «la brutal disparidad que se da en el reconocimiento a las mujeres». «Solo el 3,45% de las calles están dedicadas a mujeres –se lee– pero si excluimos a la Virgen María y santas, resulta que solo el 1,02% evocan nombres femeninos». Serían un 0,3% de cacereñas frente a un 10,4% de cacereños.
Partidos políticos, movimiento vecinal, personas de distintos sectores profesionales... ya han sido consultados para que hagan aportaciones. La lista de los cambios es extensa. Afecta a vías conocidas como Viena, Argentina, avenida de Alemania, Los Trigales... así hasta casi 200. Las primeras propuestas aluden a todos los alcaldes y alcaldesas de la democracia, excepto Elena Nevado por mantenerse en política, Fátima Agudo, María Fernanda Sánchez, Clara Campoamor o Corazón Rosado, entre otros nombres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.