Borrar
Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Visita organizada para arquitectos a la Plaza de Santiago. jorge rey
El concurso de ideas para la reforma de Santiago, en Cáceres, recibe 15 propuestas

El concurso de ideas para la reforma de Santiago, en Cáceres, recibe 15 propuestas

El jurado que eligirá el proyecto ganador se reúne el 8 de julio, aunque el fallo no se dará a conocer hasta el día 19

Miércoles, 29 de junio 2022, 07:23

El concurso de ideas para remodelar la Plaza de Santiago de Cáceres ha recibido un total de 15 propuestas. El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade), que organiza esta convocatoria, publicó este martes el listado de admitidos, una vez finalizado el plazo para la presentación de los proyectos, que expiró el pasado viernes, día 24.

Aunque en el listado el número de propuestas registradas es mayor, son 15 las que se ajustan a los requisitos de la convocatoria, según especifica Manuel Herrero, secretario del Coade.

«Es una cifra bastante buena», valora Herrero sobre el poder de convocatoria del concurso público. Sobre todo, indica, si se tiene en cuenta la baja participación que están teniendo en la actualidad los concursos de este tipo.

El jurado que decidirá qué propuesta es la ganadora se reunirá el próximo día 8 de julio en la sede del Coade de Cáceres, situada en la calle General Ezponda. El fallo, no obstante, no se conocerá hasta el 19 de julio.

Hay que recordar que este concurso está convocado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cáceres. La obra, que se financiará a través del programa 'Pueblos con Futuro' de la institución provincial, cuenta con un presupuesto de 600.000 euros.

El primer premio consistirá en el encargo de redacción del proyecto de urbanización y el estudio de seguridad y salud de las obras por un importe de 21.660 euros. El segundo premio serán 3.000 euros y el tercero, 1.500 euros. Las bases del concurso son el fruto de un trabajo de participación en el que ha estado muy implicada a la asociación vecinal Ciudad Monumental.

Los objetivos

El proyecto pretende no tanto un cambio estético sino una transformación con un importante calado funcional y programático. Así, se buscará un lugar para la cohesión social, versátil y contemporánea, que permita alojar actividades diversas y variadas, para lo que se apostará por la vegetación, la accesibilidad y la seguridad.

Se valorarán especialmente las propuestas de menor huella ecológica. También se apostará por vegetación para dar espacios de sombra, así como por la accesibilidad y la seguridad de la propuesta. El diseño deberá contar con una iluminación adecuada y proporcionar perspectivas amplias, evitando en la medida de lo posible, los recovecos y zonas ciegas. Reordenar los aparcamientos, adaptar la gestión de los servicios públicos y adaptar la evacuación de aguas serán otros elementos a tener en cuenta.

Desde el Coade se han organizado, en colaboración con los vecinos, dos visitas sobre el terreno para que los arquitectos interesados conocieran de primera mano las necesidades de la plazuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El concurso de ideas para la reforma de Santiago, en Cáceres, recibe 15 propuestas