

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Cáceres sigue pendiente de localizar al conductor del último atropello ocurrido en la avenida de la Hispanidad, que se dio a la fuga. El siniestro tuvo lugar en un paso de cebra ubicado a la altura del Colegio Moctezuma y el conductor no paró tras atropellar a dos hombres de 21 y 36 años que cruzaban la vía. Resultaron heridos leves con policontusiones y la Policía Local, con los datos disponibles, montó un dispositivo para dar con el conductor, que al día de ayer seguía sin ser localizado. Testigos presenciales apuntan que el coche implicado era un Seat, con dudas sobre si es del modelo Toledo o Córdoba.
Este último atropello ha reabierto el debate sobre la peligrosidad de la vía, entre las primeras de la ciudad en número de accidentes, sobre todo por atropellos de peatones. Se trata de la misma vía donde el pasado mes de noviembre murió María José Ojeda Pavón atropellada en un paso de peatones. La joven se dirigía a la estación de autobuses para coger el autobús que le llevaría a su pueblo, Montánchez, pero fue arrollada por un vehículo. El colectivo vecinal de Llopis está preparando un escrito para pedir al Ayuntamiento medidas contra los atropellos en la Hispanidad. «La solución es poner semáforos con pulsadores. Los accidentes siempre son en pasos de peatones», afirma el presidente, José Antonio Ayuso.
:: J. J. G.
cáceres. ¿Qué se dice en el borrador del Plan Local de Seguridad Vial sobre la avenida de la Hispanidad? El documento elaborado por el Ayuntamiento para su debate y posterior aprobación se ocupa de esta avenida y recoge las medidas que se han tomado a raíz de la sucesión de atropellos, aunque esta vía no se encuentre ya en el ranking de las que más siniestros registran. En 2016 fueron 651, aunque la mayoría, 428, se saldaron sólo con daños materiales. Del total de accidentes, 34 de ellos fueron atropellos, con peatones heridos de diversa consideración y con resultado mortal en un caso, el de la joven María José Ojeda, el 11 de noviembre.
El Plan Local de Seguridad Vial, todavía en fase de borrador, recoge una batería de propuestas destinadas a rebajar la siniestralidad en la cuidad, como la eliminación de vegetación en las proximidades de los pasos de cebra, con un mínimo de diez metros de distancia en los que no debería haber obstáculos para la correcta visibilidad.
En el ranking de las 14 vías con mayor número de siniestros, el primer puesto lo ocupa la Ronda Norte y se producen en las salidas de las rotondas. La avenida de España está en el segundo lugar, sobre todo, por distracción ante la llegada de los puntos semafóricos. La avenida de la Hispanidad, aunque no aparece en el ranking por número de accidentes, se considera especialmente peligrosa por los atropellos. En el Plan de Seguridad se reconoce que en dos de sus tramos los peatones acceden a la calzada desde zonas ajardinadas o entre árboles, «lo que hace que los conductores no tengan la percepción de estos hasta que invaden la calzada en bastantes ocasiones».
En este sentido, en el documento se afirma que el recorte de setos que se ha hecho en el bulevar central de la avenida, tras el mortal atropello de noviembre de 2016, es «absolutamente insuficiente» porque siguen ocultando parte del cuerpo del peatón que se disponga a pasar. También se alude a que parte de la señalización vertical se camufla entre la vegetación. El plan alerta también de un factor de peligrosidad añadido: el previsible aumento del tráfico cuando se abran las cocheras del servicio de la empresa del autobús urbano.
El último siniestro se registró a última hora de la noche del jueves de la semana pasada, a las 23 horas, cuando un coche alcanzó a dos hombres que cruzaban por el paso de cebra ubicado en la intersección de la avenida de la Hispanidad con la calle México, a la altura del Colegio de Moctezuma. Fueron alcanzados por un coche que circulaba en sentido a la Ronda de San Francisco, enfrente del Colegio de Moctezuma. Al lugar del accidente acudieron una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud, DYA Cáceres y una patrulla de servicio de Policía Local. Los heridos fueron trasladados al hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
En este tramo de la avenida la velocidad máxima permitida es de 30 kilómetros por hora y el paso de peatones es asimétricos, con lo que tienen más espacio de protección los peatones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.