Borrar
Llegada de uno de los autobuses de Madrid la semana pasada a la estación de autobuses de Cáceres. JORGE REY
Las conexiones por tren y autobús con Madrid siguen sin restablecerse al 100%

Las conexiones por tren y autobús con Madrid siguen sin restablecerse al 100%

Avanzabus revisa semanalmente la demanda de viajeros, aunque aún no ha repuesto su servicio exprés

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 7 de junio 2021, 07:20

Viajar a la capital o hacer el trayecto inverso a través de transporte público difícilmente baja de las cuatro horas y supone adaptarse a unos horarios que han empeorado en los últimos tiempos. Ni la empresa Avanzabus, que ofrece los servicios de conexión por carretera con Madrid ni Renfe, la principal operadora de ferrocarril, han recuperado sus servicios y horarios previos a la pandemia. Ha pasado prácticamente un mes desde que se levantó el estado de alarma, momento en el que la comunidad autónoma restableció la movilidad con otros territorios, pero parece que la demanda aún no justifica ampliar hasta el máximo de su capacidad las flotas ni la frecuencia con la capital, el destino más habitual tanto en tren como autobús.

El pasado lunes a las siete menos cuarto de la tarde llegaba a la estación de autobuses de Cáceres el servicio salido de la estación sur de Madrid a las dos y media de la tarde. De un autobús que no llegaba al completo se bajaron varias viajeras. Una de ellas era Ainhoa Alfonso, estudiante en Madrid y que reconocía que la reducción de horarios le había complicado la manera de moverse desde la capital, alargando los trayectos. «No es cómodo, y han quitado el exprés».

Pilar Oriol espera un taxi mientras comenta también las dificultades del transporte desde la capital. «Ahora solamente tengo dos opciones, y por la tarde no hay nada», explicaba esta mujer. También cree que debería activarse este tipo de transporte público Henar Iniesta, que acude con cierta frecuencia a Madrid a visitar a su hermana.

El traslado por carretera en autobús ha disminuido considerablemente su frecuencia, reduciéndose hasta la mitad aproximadamente respecto a los servicios que ser brindaban antes de la pandemia. Actualmente solo hay tres frecuencias que unen Cáceres con Madrid y dos desde la capital hasta Cáceres. Según informan los responsables de Avanza tras una consulta hecha por este diario los servicios que presta esta empresa a larga distancia «se irán ajustando en función de la demanda». Se revisará semanalmente todos los servicios y destinos «para aumentar la frecuencia y las expediciones si fuera necesario».

De lunes a domingo solamente hay tres autobuses que completen los 295 kilómetros que nos separan de la capital. Ninguno de ellos son express, es decir, que tienen varias paradas intermedias y no solo Navalmoral, como ofrecía este servicio. Hay un autobús a las seis de la mañana que llega a la estación del sur de Madrid a las once menos cuarto, es decir, emplea una hora y cuarenta minutos más de lo que suele ser habitual en coche particular. Otro autobús de las mismas características sale de Cáceres a las diez menos cuarto y llega a las tres menos cinco a Madrid. El más rápido es el multimedia, que sale a las 18 horas y tarda tres horas y cincuenta y cinco minutos en cubrir el trayecto hasta Madrid.

No por la tarde

El panorama es aún más desolador al revés. Hay dos servicios: uno sale a las 11,30 y tarda nada menos que cinco horas y veinte en llegar a la ciudad y hay otro a las dos y media que llega a las siete menos cuarto. La explotación de la ruta depende de las condiciones que ofrezca la empresa, como las tarifas o el número de frecuencias. Esta autorización brinda el derecho a prestar el servicio como monopolista, a cambio de mantener las condiciones ofertadas.

Bajo el sistema concesional, las administraciones públicas deciden los trayectos que se van a cubrir y durante qué tiempo. Esto les permite asegurar el transporte en autobús en localidades con un menor número de viajeros que podrían carecer de interés comercial. La empresa ganadora puede utilizar los beneficios de las rutas rentables para costear las pérdidas de las no rentables, según puede leerse en el blog de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

Dos trenes menos

Desde Renfe explican a este diario que faltan aún por reponer dos trenes, uno de ida y otro de vuelta que cubren la relación Badajoz-Mérida, Cáceres y Madrid. Según la información que proporciona Renfe de lunes a viernes los trenes que unen Cáceres con la capital son dos, un media distancia que sale a las 7,12 y un Intercity que sale a las 8,57. Que funcione de lunes a domingo hay un media distancia que abandona la ciudad de Cáceres a las 16,11. Los domingos hay dos regionales media distancia, uno sale a las 14,21 horas y otro a las 18,20, además del intercity, que sale a las 10,27 los sábados y los domingos.

En la dirección contraria, es decir, de Madrid a Cáceres, hay cuatro trenes: en cuanto a los de media distancia uno sale a las 18,48 todos los dias excepto los sábados, otro a las 10,18 a diario y uno más a las 14,48, aunque solo los viernes. Hay un Intercity que sale de Madrid a las 16,38. En cuanto al tiempo en el que se tarda en completar este recorrido varía de las tres horas y 54 minutos en regional express y tres horas y 19 minutos en los trenes Intercity.La empresa destaca que actualmente «los servicios se están prestando bajo la premisa de que ningún destino o ciudad se quede aislada y no dispongan de servicios suficientes para asegurar la movilidad de las personas». Tal y como explica la consejería de Fomento y Movilidad las rutas interterritorales son de concesión autonómica. De las rutas nacionales se encarga el Ministerio de Transportes y Movilidad. El sistema de concesiones hace que las empresas privadas de autobuses interesadas en operar una determinada ruta compitan para obtener el permiso administrativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las conexiones por tren y autobús con Madrid siguen sin restablecerse al 100%