

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cáceres podría llegar a rescindir el contrato de explotación de la cafetería de la plaza de San Jorge si su adjudicataria, la Fundación Mercedes Calles, no afronta la reparación de una avería producida durante sus obras de ampliación, un problema que la fundación atribuye a la antigüedad del edificio y a problemas estructurales y que cree que ha de solventar el consistorio. Ese es el motivo por el que este espacio, ubicado en uno de los rincones más emblemáticos de intramuros, continúa cerrado. No ha retomado su actividad después del 13 de marzo de 2020, fecha de la declaración del primer estado de alarma y en el que se decretó el cierre de todos los establecimientos que no fueran esenciales.
La cafetería Jardín de Ulloa, justo enfrente de la Casa de los Becerra, sede de la fundación, abrió en el año 2015 en el espacio de tres locales de propiedad municipal que le fueron adjudicados por un periodo de explotación máxima de 15 años. Tras el desahucio de la comerciante de la tienda de recuerdos que utilizaba los dos espacios anexos al bar, la fundación inició las obras en 2019 para incorporar estos nuevos locales y ampliar la superficie dedicada a hostelería.
La avería en la cubiertas ha sido el motivo que ha generado el conflicto entre el Ayuntamiento y esta fundación. Según explica el concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, el consistorio encargó a una empresa independiente un estudio (sacado a concurso público) para determinar de quién era la responsabilidad de los desperfectos.
Éste concluyó que el derrumbe había sido producto de la propia obra y que es la fundación la que debe hacerse cargo de la reparación. El asunto, que no ha llegado a los tribunales, intenta resolverse de manera dialogada, según indican ambas partes, que actualmente se mantienen en comunicación por escrito. Bello señala que de no llegar a un acuerdo, podrían llegar plantearse rescindir este contrato.
Fuentes de la Fundación Mercedes Calles indican que sus técnicos han determinado que había una sobrecarga estructural que ha hecho que parte de la cubierta se haya venido abajo, por lo que la responsabilidad no solo puede ser íntegramente de la obra. Según la versión de la fundación el vencimiento de la estructura no se produce donde se ponen los pilares de refuerzo, sino por el otro lado. Al ser un edificio de titularidad pública esta entidad trasladó la información al Ayuntamiento, por considerar que no debía actuar de manera unilateral. Pese a los problemas que se han desencadenado, la intención de la fundación es continuar con este servicio de hostelería y retomarlo «lo antes posible».
Además de los servicios que se ofrecían en el interior de la cafetería, ésta ocupaba una buena parte de la plaza de San Jorge con una terraza muy demandada por los turistas. El jardín de Cristina de Ulloa también se utilizaba para almacenar mesas y sillas y de la misma forma dio utilidad a la parte superior de los locales, una terraza que había permanecido cerrada durante años que volvió a recibir tránsito de personas para disfrutar de la cafetería.
El inicio de las obras de integración de los dos locales había arrancado con retraso debido al un problema burocrático relacionado con el traspaso de los dos locales que se iban a anexionar. La obra pretendía ampliar un recinto de 80 metros cuadrados que requirió una inversión de 90.000 euros en 2015 para su puesta a punto.
Según ha sabido este diario hay otros empresarios interesados en instalarse en esta céntrica plaza. Cuando se adjudicó este espacio la Fundación Mercedes Calles fue la única que presentó un proyecto para su explotación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.