
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
Como el calor nos había dado tregua hasta ahora estamos viviendo un verano fresco para los parámetros cacereños. Pero la calima acecha y vuelven a ... decirnos aquello de que nos hidratemos, nos pongamos a la sombra, usemos sombrerito y no salgamos a las horas centrales del día. Parece muy obvio, nunca sobran las indicaciones por repetitivas que resulten, aunque también estaría bien que nos dijeran que trabajemos menos, que nos permitamos respirar y gozar de esta estación extrema y bella, que vivamos este verano como si no fuera a haber ninguno más.
La Biblioteca Pública de Cáceres, que como decimos siempre es el mejor programador cultural de la ciudad inauguró el pasado jueves el ciclo 'Un río de cuentos' a cargo de las escritoras Pilar Alcántara y Carmen Ibarlucea, que dirigen a los niños y los jóvenes a lugares lejanos, a los cuentos de la tradición oral de los pueblos del mundo y también hasta las divertidas historias que pasan aquí mismo, en el río Jerte y con Pomporrilla, tal y como explica la propia biblioteca. Continúa este ciclo el 24 y el 31 de julio.
Más pequeños todavía que los niños a los que va dirigido este ciclo son los que se juntan en las reuniones de Amaryi. En realidad son sus familias las que las promueven, pero ellos son el centro de las conversaciones que mantienen estas mujeres, que han creado una importante red para fomentar la lactancia materna y la crianza respetuosa. Esta semana la cita se ha llevado a cabo sobre la hierba del parque José Arcadio Buendía y continuará a lo largo del verano. Amaryi prepara ya las actividades para el día de la lactancia, que se celebra en octubre.
Galería relacionada
Esta semana el Ayuntamiento ha entregado en el Palacio de la Isla los premios Europa Direct, a los que han concurrido un total de 88 obras de muy distintas distintas disciplinas. La lista de premiados es larga y parece una mera concatenación de nombres y apellidos, pero detrás está el esfuerzo de muchos creadores, algunos de ellos muy jóvenes. Ahí va. En el concurso de relatos breves el primer premio ha sido para Agustín García Aguado por su relato 'París no era una fiesta, amor', el segundo para María Soledad García Garrido por 'El río y la tarde' y el tercero para Fernando José Arias por 'Varsovia1944'. Se ha otorgado un accésit a Javier Vázquez Losada por 'Un Van Gogh'.
En el concurso de fotografía el primer premio fue para Ángel Ros Die por 'El futuro está aquí; el segundo para Pedro Javier Reig Delgado por 'Futuro en blanco'; y el tercero para Reyes Cerdá Mira por 'Formación'.
En la sección de cómic senior el primer premio fue para Julio Rodríguez Ramírez, de Zar y Ángel María Marra por 'Descubriendo Europa, Maltravieso 100000 a.C.'; el segundo para Jesús García Plata, por 'Torrefacto'y el tercer premio para Félix Alberto Alonso Martín, por 'Bienvenidos a Europa'. Se ha otorgado un accésit a Ricardo Ojalvo Rebollo por 'Los secretos del pan'.
En cómic junior el primer premio recayó en Valeria del Carmen Teixeira Jofre, con 14 años por 'El Trabajador'; el segundo para Álvaro Vión Avendaño, Andrea Monago Gastón y Julia Cortés Mera, con 14 años, por 'La vuelta a Europa'; y el tercero para David Collazos Martín, con 17 años, por «Estrellas de Europa». Se ha otorgado un accésit a Lucía Sánchez García, Nora Alonso Muñoz y Julia Panduro Amor, con 15 años por 'Europa competente'.
La creatividad también inspira el vídeo que acaban de sacar los artistas extremeños Darío González y Daniel Lázaro (su nombre artístico es Niñato Kabrón). Se trata de la canción 'Por 4 duros', un proyecto que mezcla «la revolución y la calle en un single que pondrá a todos contra las cuerdas» explican. Desde Extremadura, remarcan, «ponen de manifiesto la necesidad de respeto al arte y de dar más valor a los que se dedican a despertar a los más dormidos». En este vídeo, que recorre la cultural y nocturna calle Pizarro el flamenco, la guitarra y el rap se entremezclan en un tema profundo y reivindicativo al mismo tiempo. «Tú eliges, tú eres dueño de tu destino aunque no lo sepas, quedarte a las puertas con el miedo comiéndote por los pies o bailar con ese miedo o comértelo tú a él» es uno de los versos que pueden escucharse en esta canción, que está ya, desde el pasado jueves, en todas las plataformas.
Ni en el verano más cerrado deja de haber presentaciones de libros en Cáceres. El pasado jueves se presentó en el Colegio de la Abogacía de Cáceres la novela 'El eucalipto rojo', de Mariano Mecerreyes, magistrado, con más de veinte años de ejercicio profesional que se estrenó con el libro 'Las dos muertes de Salvador Buendía', que fue finalista en la XLIV edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla.
Nos despedimos con la actividad cultural que puede disfrutarse este verano en muchos locales de ocio. Durante los fines de semana en el Corral de las Cigüeñas está Black Caramel, el dj residente de este espacio enclavado en la Parte Antigua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.