Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Aula de colegio Nuestra Señora de la Montaña, donde se está acondicionando la planta baja y ampliando el comedor

El curso escolar arranca en Cáceres con 214 alumnos menos en Infantil, Primaria y ESO

La mayor pérdida de matrículas se da en el tramo de tres a cinco años, con 148 plazas menos que en 2016-2017

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 13 de septiembre 2017

Los despertadores de 13.563 niños y adolescentes cacereños sonaron ayer temprano. Todos ellos tienen por delante nueve meses de curso escolar que se prolongará hasta el 22 de junio de 2018. 2.721 alumnos de Educación Infantil de tres a cinco años, 6.418 de Primaria y 4.424 de Secundaria reocuparon ayer las aulas de los centros educativos públicos y concertados de la ciudad. Siguiendo la misma tónica de la región, estas cifras son inferiores a las del año pasado. En concreto, se pierden 214 plazas de niños y jóvenes entre 3 y 16 años.

La mayor pérdida en este tramo se experimenta en Infantil, con 148 plazas menos en total respecto al anterior curso. En Primaria se han matriculado seis niños menos y en Secundaria han sido 60. La demografía en Extremadura sufre el embate de la caída de la natalidad y la despoblación progresiva, uno de sus males endémicos. Este año la merma de alumnos es más del doble que la que se produjo el curso pasado. En el curso 2016-2017 se perdieron 91 alumnos respecto al anterior curso. Parece un goteo imparable.

Esta caída del alumnado deja sus consecuencias en el ajuste de las unidades educativas de la ciudad. Tal y como se anunció recientemente, cuatro colegios de la ciudad pierden una unidad, aunque uno, el concertado Nazaret gana una unidad de Secundaria. Carmelitas y Josefinas perderían una unidad de ESO y el Paideuterion una en Infantil de las dos con las que contaba. El colegio Moctezuma, público, también se ve afectado por este ajuste y pierde también una unidad en Infantil (se queda con dos unidades).

Acerca de la disminución de unidades en la concertada, un asunto que el curso pasado generó movilizaciones, desde la consejería de Educación se asegura que «aunque se iban a suprimir cinco unidades en toda la región finalmente se ha atendido varios recursos y serán sólo dos las unidades que se suprimirán este curso en toda la región». No se precisa qué unidades se libran de la supresión. Desde el sindicato USO, José Manuel Carbonero, miembro de la Federación de Enseñanza, indica que probablemente las unidades eliminadas no se recuperen, y que es muy posible que la Junta aporte la cifra general de unidades suprimidas restándole las creadas, con lo que el número se aminora. En todo caso, anuncia movilizaciones para octubre para demandar «derechos perdidos» y llaman a la Junta a compensar las pérdidas con el aumento de horas lectivas por unidad para que se mantengan los empleos.

En plena obra

La jornada escolar transcurrió ayer con normalidad en líneas generales. El colegio público Nuestra Señora de la Montaña continúa con las obras en la planta baja del centro, que ampliarán el comedor y con las que se harán nuevos baños interiores y exteriores, una reivindicación de años atrás. También se alisarán las paredes del patio. Educación indica que las obras se están llevando a cabo satisfactoriamente y la empresa ha comunicado que estarán terminadas para mediados de octubre. Los escolares continúan con el servicio de comedor en un aula que se ha habilitado.

El colegio de la Montaña realiza la reforma de su planta baja y del patio, que se prevé terminar en el mes de octubre

Desde la Ampa Maltravieso del IES Al-Qázeres se denunció ayer que 400 alumnos de ESO de este centro se hayan tenido que ver afectados por las obras de adaptación para personas con discapacidad que se están llevando acabo en el mismo. Inés Pacheco, la presidenta de esta Ampa, lamentaba la presencia de radiales, escombros, vallas y trabajadores por el recinto, debido «al retraso del inicio de la obra». Desde Educación se indica que las obras «no se han retrasado sino que han empezado cuando se ha contado con todos los trámites». Está previsto que los arreglos interiores estén terminados el viernes próximo y el resto, que son en exteriores y no afectan a la marcha normal de las actividades lectivas, estarán terminados en 8 ó 10 días. Se asegura que «se está trabajando a destajo» para que la seguridad de los alumnos estuviera garantizada y que se están activando mecanismos para aminorar las molestias de la obra.

La Ampa del Al-Qázeres se queja de que los estudiantes han vuelto a las aulas en mitad de intensas obras

El colegio público ‘Extremadura’ ha estrenado este año aula matinal, en donde los niños pueden quedarse antes de las 9 de la mañana, hora oficial de entrada a los colegios.

Estos días continúan llegando a las aulas distintos estudiantes. Hoy se incorporan los alumnos de Bachillerato. Son 2.317, 33 menos que el curso pasado. Entre hoy, el 20 y el 25 de septiembre se incorporarán los alumnos de Formación Profesional Básica (142), Grado Medio (1.400) y Grado Superior (2.021). La Formación Profesional experimenta un leve repunte respecto al año anterior con un aumento de los alumnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El curso escolar arranca en Cáceres con 214 alumnos menos en Infantil, Primaria y ESO