La artista Leticia Sabater en una imagen de archivo durante una actuación en la plaza de toros. HOY

Descartan las primeras propuestas para eventos de ocio en la plaza de toros de Cáceres

El Ayuntamiento rechaza celebraciones con barras y puestos de comida porque chocan con la condición de Bien de Interés Cultural

Martes, 13 de agosto 2024, 07:24

La Era de los Mártires volvió a llenarse el pasado mes de mayo y concitó el interés de los aficionados a las corridas de toros con la vuelta de la fiesta nacional a Cáceres. La feria de San Fernando contó de nuevo con festejos taurinos ... después de varios años sin actividad. Era un punto en el que PP y Vox iban de la mano frente a lo ocurrido durante los cuatro años anteriores, cuando PSOE y Unidas Podemos tenían claro que la ciudad exigía priorizar otras cuestiones en la agenda de Gobierno. El domingo 2 de junio el mano a mano entre Talavante y Emilio de Justo refrendó el cambio de imagen del coso cacereño, con los graderíos repletos y un gran ambiente. El mensaje que lanzó el Ayuntamiento era que se prepararía un programa cultural y de ocio para rentabilizar las inversiones llevadas a cabo en la plaza. Han pasado más de dos meses desde entonces y el único movimiento conocido ha sido el rechazo de las primeras propuestas recibidas. Han partido de una mercantil integrada por tres socios, Eventos Pizarro SL, pero en unos casos se han ido dejando sobre la mesa y en otros directamente se han rechazado. Es decir, por ahora la Era de los Mártires sigue quedando solo para corridas,

Publicidad

La última iniciativa se vio en Junta de Gobierno local hace varias semanas. En concreto, se quería reservar la plaza de toros cacereña para varias fechas, entre ellas dos días de julio y agosto y cuatro de septiembre: 9, 10, 11 y 12, entre las cuatro de la tarde y las cinco y media de la madrugada. Lo que pretendía esta empresa era que el Ayuntamiento autorizase celebrar varios eventos destinados sobre todo a un público joven, primero con motivo del final de los exámenes del pasado curso y ya en septiembre para festejar el comienzo del nuevo ejercicio académico.

Artistas locales

Planteaba un programa con actuaciones de artistas locales, la instalación de barras de bar móviles y puestos de venta de comidas para los asistentes a la fiesta. Además, la mercantil pedía la colaboración del Consistorio con la cesión de diferente material e infraestructuras como vallas o contenedores.

De momento, este tipo de citas tendrán que esperar. Así quedó de manifiesto cuando, nada más terminar la feria de San Fernando, la empresa hizo la propuesta y la misma se valoró en la sesión de la Junta de Gobierno del pasado 7 de junio. Entonces se dejó sobre la mesa «pendiente de un estudio más detallado».

Si llegan nuevas solicitudes para eventos culturales se establecerá la medianoche como horario límite

Ahora directamente se ha descartado desde el órgano de gestión municipal. Por ello, se desestima la petición para esa celebración de fiestas universitarias en la Era de los Mártires. Los informes de los técnicos municipales no avalaban esa celebración. «La plaza de toros Era de los Mártires es un Bien de Interés Cultural y el evento que se pretende desarrollar no es compatible con la naturaleza del bien», se concluye. Sí se abre la puerta a posibles actividades culturales en el coso, aunque en este caso se le pone una hora límite. Así se refleja en esos informes que ha valorado el Ayuntamiento y en los que la conclusión es que «los eventos culturales cuya celebración se autorice en este recinto municipal deberán finalizar a las 24 horas».

Publicidad

No han trascendido nuevas peticiones de uso. Eventos Pizarro se constituyó hace solo unos meses, en marzo pasado y cuenta con 3.000 euros de capital social. Su alternativa era ofrecer una nueva opción de ocio en el coso de la ciudad a lo largo del verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad