El auge de las viviendas turísticas en Cáceres no cesa y ya tienen este uso una de cada diez en la ciudad monumental, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el porcentaje de inmuebles que no albergan de continuo a una persona ... o familia sino a viajeros que se hospedan en ellas unos días es del 9,13% en la sección primera del distrito uno, que a grandes rasgos incluye la Plaza Mayor y sus alrededores. Pero ese porcentaje es del mes de febrero, y desde entonces han seguido abriendo nuevos pisos de este tipo.
Publicidad
Según la web del SIG (Sistema de Información Geográfica) de Cáceres, la sección uno del distrito uno está delimitada al norte por las calles Sancti Espíritu y Zapatería; al sur por Pizarro y Donoso Cortés; al este por Pereros, el barrio de San Antonio, Fuente Concejo y el parque situado entre la ronda de Fuente Rocha y la calle Caleros; y al oeste, por las calles San Pedro, Moret y Santo Domingo.
Es una cuadrícula que abarca buena parte del casco histórico de la capital, y en ella, la tasa de viviendas turísticas ronda ya el diez por ciento, contando las que hayan abierto desde febrero hasta hoy. Según la cifra que la Junta de Extremadura facilitó a HOY el mes pasado, en Cáceres hay 401 viviendas turísticas autorizadas. Y hay varias más en obras. La dirección general de Turismo, de hecho, precisa que próximamente se incorporarán otras 23.
Noticia relacionada
Ese diez por ciento de pisos con uso turístico es un porcentaje superior al de varias secciones censales de la ciudad de Madrid, según se puede comprobar en la misma investigación del INE, que ofrece datos por secciones censales de todos los municipios españoles. En la capital española hay zonas que superan el 20%, como varias de las situadas en torno a la puerta del Sol, pero sin alejarse demasiado de ahí aparecen otras que no llegan o rondan el 10%, o sea, una ratio similar a la de la ciudad monumental cacereña.
Publicidad
Es el caso de la sección ocho del distrito uno, donde son de uso turístico el 9,17% de las viviendas. Es la zona en la que están la cava de san Miguel, las plazas del conde de Barajas, San Miguel o de la Villa, y las calles Cuchilleros, Mayor, San Justo y Conde de Mora.
Más referencias para comparar: la tasa es del 9,59% en la sección 67 del distrito uno de Madrid, que comprende las calles Atocha, Huertas o Amor de Dios y las plazas de Matute y de Jacinto Benavente.
Publicidad
Otro ejemplo más para hacerse una idea: la tasa de viviendas turísticas es del 8,72%, o sea, inferior a la del casco histórico cacereño, en la sección seis del distrito uno madrileño, en el que están las calles Arenal, Vergara, Conde de Lemos, Lepanto, Santiago o las plazas de Oriente, Herradores e Isabel II.
En cuanto a las demás zonas de Cáceres, todas se quedan lejos de ese 9,13% de la sección censal uno del distrito uno. La segunda en esta clasificación, con un 5,03%, es la sección dos del distrito uno, que está al norte del anterior. Sus límites son la calle Zapatería al sur, la ronda del Matadero al norte, las calles Villalobos y Betonia al este, y la calle Peñas y la avenida de san Blas al oeste.
Publicidad
«Para obtener la información –explica el INE–, se utiliza la técnica de 'web scraping,' que mediante programas de software extrae los datos de las tres plataformas más utilizadas de alojamiento turístico en España». «Sobre los alojamientos extraídos –continúa–, primero se seleccionan las viviendas turísticas de acuerdo con la normativa en esta materia de cada comunidad autónoma, y después, se eliminan aquellas viviendas presentes en más de una plataforma mediante un algoritmo que corrige duplicados».
El aumento del número del apartamentos turísticos en Cáceres no se ha visto acompañado de un incremento en el personal empleado por estos negocios. Así lo constata el último informe del Instituto Nacional de Estadística, que detalla que en la ciudad había al cierre del primer semestre de este ejercicio 495 viviendas turísticas que deban trabajo a 241 personas. Un año antes eran 311 y 235 trabajadores, lo que significa que mientras el número de alojamientos creció un 60% (había 311), el de sus empleados lo hizo en un 2,5%.
La explicación a este dato está en que este tipo de negocios suelen ser atendidos por sus propietarios, que para gestionarlos no necesitan contratar mano de obra a la que poner en nómina, más allá del servicio externo de limpieza o lavandería que habitualmente contratan.
La conclusión de que el incremento de la oferta de este tipo de hospedajes apenas ha supuesto más empleo se confirma al echar la vista más atrás en el tiempo. Al terminar junio del año 2021, en Cáceres había 236 viviendas turísticas que empleaban a 199 personas. Desde entonces, el parque de pisos de este tipo han aumentado su número en un 128%, mientras que el personal lo ha hecho en un 21% (42 personas).
Este incremento de la oferta también tiene su impacto en el grado de ocupación, que en el último año ha descendido, al pasar de un 43% por apartamento a algo menos del 37%. El motivo es que el cliente tiene más donde elegir, al pasarse de 1.342 plazas en junio del año pasado a 2.147 en el mismo mes de 2024.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.