

Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección de Catelsa se mostró ayer dispuesta a «mantener el nivel adquisitivo» de su plantilla y a «no condicionar el futuro de la ... compañía que es el porvenir de los trabajadores que la integran». En un comunicado que firma el director de la planta en Cáceres, Jorge Gutiérrez, se responde a las reivindicaciones que han manifestado los trabajadores en los últimos días para hacer valer sus derechos laborales. Indica que la compañía «ha cumplido todos los acuerdos realizados y que el último firmado con el comité de empresa fue realizado en diciembre de 2022. Este acuerdo «fue ratificado por el voto favorable de un 77%» y fijó entre otros temas la subida del año 2023 en un 4% (cuando el IPC de 2023 ha sido de un 3,1%) y desbloquear el pago de una prima extraordinaria adicional de un mes de salario, sostiene Gutiérrez.
La propuesta de la dirección de Catelsa Cáceres incluye firmar un convenio que cubra un horizonte hasta 2026 y mantener los incrementos salariales por encima de los IPC para los próximos tres años. De esta forma se propone una subida de un 0,2% adicional para 2004 y para 2025 y 2026 un incremento del 0,3% cada uno de los dos años.
Todas estas subidas se realizarán anualmente con un retroactivo anual, y además adicionalmente se ofrece hacer incrementos de un 1% adicional al colectivo de auxiliares técnicos, una subida adicional del 3% sobre el concepto plus de transporte y una gratificación del 1,5% sobre los beneficios del año anterior por igual a todos los trabajadores. Todos estos incrementos, detalla el comunicado de la dirección de Catelsa, «dan como resultado una subida en el periodo por encima del IPC +1%».
La empresa añade que el sector atraviesa un momento de incertidumbre económica en el mercado del automóvil europeo con fuertes bajadas en los pedidos que se estiman entre un -10% y un -20%. Pese a este escenario» «la empresa está dispuesta a hacer un esfuerzo para ganar una estabilidad necesaria para construir el futuro».
La fábrica Catelsa celebró el pasado mes de septiembre con un gran acto en sus instalaciones del polígono de las Capellanías los 50 años desde el inicio de su andadura en Cáceres en el año 1973.
Catelsa cuenta con unos 230 trabajadores que llevan a cabo una producción que va dirigida fundamentalmente a la exportación al continente europeo, a países como Polonia, Alemania, Portugal, República Checa o Bélgica. Según las últimas estimaciones aportadas Catelsa produce un total de 100 millones de piezas al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.