

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue el último asunto que este jueves se abordó en el pleno municipal de Cáceres. La propuesta llegó en el turno de intervenciones reservado a ... los colectivos ciudadanos. Al filo de la una de la tarde Eugenio Sánchez Tejeda tomó la palabra en nombre de un colectivo de dueños de perros, que se hace llamar 'El rebaño del Parque del Príncipe', para pedir a los políticos la modificación de la ordenanza de tenencia y circulación de animales de Cáceres, confeccionada en 1997. Su objetivo, según señaló, es que «se permita pasear a los perros sin correa en parques y jardines entre las seis de la tarde y las diez de la mañana en horario de invierno y entre las ocho de la tarde y las diez de la mañana en verano», expuso.
El alcalde, Rafael Mateos, le respondió que el gobierno está valorando la actualización de la normativa porque está recibiendo muchas peticiones ciudadanas sobre este asunto y admitió la necesidad de crear más espacios públicos con libertad de horarios para que los perros puedan ir sin correa en la ciudad. Se comprometió a estudiar la iniciativa.
Detrás de la propuesta de Eugenio Sánchez hay una serie de razones en la que se basa. En primer lugar, señala que hoy por hoy existe una insuficiencia de áreas habilitadas para las mascotas. «Actualmente, en nuestra ciudad solo se permite pasear a los perros con correa o sueltos en zonas perimetradas específicas. Sin embargo, estas áreas son a todas luces insuficientes. Además, uno de los parques para perros más grandes de la ciudad será convertido en aparcamiento en el Parque del Príncipe, reduciendo aún más los espacios donde los perros pueden disfrutar libremente», explicó.
El colectivo argumenta que, de acuerdo con los datos manejados hace dos años por el Colegio de Veterinarios de Cáceres, en la capital había registrados 32.346 canes y 223.845 en la provincia. «Esto significa que aproximadamente uno de cada tres residentes tiene un perro. La cifra refleja la importancia de considerar a las mascotas en las políticas municipales».
En la exposición realizada ante el pleno, se recordó además que municipios como Badajoz, Mérida, Plasencia, Miajadas y Almendralejo y otras ciudades como Madrid y Zaragoza permiten la circulación de perros sin correa en ciertos horarios. «Estos horarios no interfieren con el uso de parques por parte de niños y personas mayores, quienes suelen frecuentarlos en otros momentos del día», aclaró Sánchez Tejeda.
La petición presentada en pleno fue registrada en el Ayuntamiento el pasado mes de mayo y remitida a los cuatro grupos políticos. Sánchez Tejeda dijo que Unidas Podemos le había brindado su apoyo, que el PSOE se había interesado en la propuesta y le había asesorado en el proceso. Y que el Partido Popular le ha mostrado su apoyo «tanto en la propuesta inicial como en la tramitación y análisis de lo solicitado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.