

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Martes, 18 de febrero 2025, 07:40
Las asociaciones conservacionistas Adenex, Cáceres Verde y Ecologistas en Acción, junto con la Asociación Vecinal de la Ciudad Monumental han denunciado la «drástica y brutal poda» que el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cáceres ha realizado sobre el ombú o fitolaca (Phitolacca dioica) que hay en la plaza del Socorro, en la Ciudad Monumental.
La asociaciones afirman que el pasado octubre comunicaron al Ayuntamiento que el árbol tenía un desgarro de dos ramas, seguramente a consecuencia de un temporal en septiembre, y que necesitaba un «ligero tratamiento» para garantizar su supervivencia, consistente en sanear las dos grandes heridas para facilitar que el propio árbol las cicatrizase aclarar parte de las ramas que quedaban para compensar el peso de la copa que estaba volcada hacia un lado. El sábado día 1 de febrero se comprobó que el árbol había sido tratado y podado de manera adecuada, aunque en fecha imprecisa.
Señalan sin embargo que el lunes 3 de febrero el árbol sufrió una nueva poda, en este caso una «poda brutal e injustificada que lo ha mutilado gravemente y deformado poniendo en riesgo su supervivencia e incumpliendo todas las recomendaciones internacionales que aconsejan reducir la poda a lo mínimo imprescindible, entre otras cosas para reducir el riesgo de infecciones».
Las asociaciones señalan que el ombú o fitolaca, originario de Sudamérica, es un árbol singular tanto por el lugar en el que se encuentra en una plaza de la Ciudad Monumental como por su origen y la escasez de ejemplares en España. En Cáceres hay otro ejemplar similar en la cercana plaza del Conde de Canilleros y otro en el parque del Rodeo.
Las asociaciones denunciantes lamentan que «el Ayuntamiento de Cáceres se esté convirtiendo en la mayor amenaza para el arbolado urbano de la ciudad».
El gobierno municipal, por su parte, ha asegurado a HOY que las ramas de este árbol se podaron «por motivos de seguridad», ya que, según los servicios técnicos municipales, la mayor parte de las ramas grandes «tenían desgarros peligrosos, algunas habían llegado a quebrar completamente y otras presentaban desgarros parciales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.