![El edificio de Pintores-Moret, en Cáceres, se subasta con una tasación de 781.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/01/EDIFICIOCCFETEN-RavstK9t8E9RCmFu8wmDvKJ-1200x840@Hoy.jpg)
![El edificio de Pintores-Moret, en Cáceres, se subasta con una tasación de 781.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/01/EDIFICIOCCFETEN-RavstK9t8E9RCmFu8wmDvKJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio en mal estado situado en la esquina de la calle Pintores con Moret, en pleno casco viejo de Cáceres, se subasta con una tasación de 781.193 euros. Según la información a la que ha tenido acceso este diario, el inmueble no ... se adjudicará por menos de 309.000 euros. Su salida a la venta se produce a través de un procedimiento judicial.
«El proceso ha sido muy largo y muy laborioso. Estamos ante el desenlace. La subasta se publicará esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Confiamos en que gracias al esfuerzo de todos en un plazo muy breve este tema esté resuelto», avanza el letrado Ángel Luis Fernández, que interviene en este caso como actor ejecutante.
Noticias relacionadas
Aunque se trata de un edificio privado, muy conocido entre los cacereños por albergar durante años los populares almacenes de los Sobrinos de Gabino Díez, la decadencia que ha arrastrado con el paso del tiempo ha motivado la intervención del departamento de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Cáceres. Hace justo un año que el inmueble fue acordonado por la Policía Local debido al riesgo de desprendimientos de elementos de su fachada. Y el pasado verano el gobierno municipal llegó a anunciar que lo arreglaría de manera subsidiaria y que, después, pasaría la factura a los propietarios. Pero, finalmente, el Consistorio no ha intervenido.
El edificio, que pertenece a una veintena de dueños, ha estado durante mucho tiempo a la venta, pero nadie se ha hecho con esta construcción, ubicada en un lugar privilegiado. El precio de salida que pusieron los propietarios en un principio fue de tres millones de euros, tal y como publicó este diario. La falta de acuerdo entre sus numerosos titulares sería, al parecer, el motivo por el que la construcción ha acabado en el estado que presenta en la actualidad, un mal que también se extiende a otros inmuebles que afean las calles que bordean la almendra monumental, al estar en mano de varios herederos.
El edificio, situado muy cerca de la Plaza Mayor e incluido dentro del circuito que los turistas suelen hacer cuando visitan la ciudad, tiene una superficie construida de 806 metros cuadrados en una parcela de 294 metros, según consta en su referencia catastral. Data de 1910 y fue reformado en 1965.
La subasta, que se realizará de manera electrónica, será el último paso de un proceso judicial denominado división de la cosa común. Se trata de una fórmula prevista por la ley a la que se recurre cuando un bien es indivisible y no existe acuerdo sobre cómo repartirlo entre todos los propietarios.
Según ha podido saber HOY, no es la primera vez que este edificio sale a subasta. Ya lo hizo en una ocasión, aunque la convocatoria quedó desierta. Entre los requisitos que se exigirá a los interesados está el de depositar una cantidad de 39.059 euros (los copropietarios están exentos) para poder tomar parte de la subasta, que se abrirá a partir de las 24 horas siguientes al momento en el que se haya publicado el anuncio en el BOE. La subasta admitirá ofertas durante un plazo de 20 días naturales desde su apertura.
No es el único edificio céntrico en la capital cacereña que ha salido a subasta. El caso más conocido y reciente fue la adquisición por parte de los dueños de Atrio, José Polo y Toño Pérez, de la antigua sede de Carreteras, ubicada en la plaza de los Golfines, en plena Ciudad Monumental. La operación se realizó en mayo de 2019. Compraron el inmueble, que tenía un precio de salida de 1.144.309 euros, por 1.210.000.
También se adjudicó mediante subasta la antigua comisaría de la Policía Nacional al Colegio de Veterinarios, que pagaron 452.000 euros por un inmueble que admitía ofertas desde 350.261 euros. Y un empresario particular se hizo con la antigua comandancia de la Guardia Civil, en Margallo, por 273.000 euros. La diferencia de la subasta actual con estos casos es que estos últimos inmuebles eran de la administración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.