

Secciones
Servicios
Destacamos
Fin de fiesta en Jato, la gran reunión de los pueblos de la provincia en la capital. La programación continuaba este domingo tras la ... jornada grande del sábado, con un desfile multitudinario por las calles de Cáceres que hizo recordar algunas de las principales celebraciones que concentran una mayor cantidad de personas, como pueden ser el desfile de San Jorge o la Cabalgata.
«Se ha comprobado la fuerza de esta provincia, la fuerza de los pueblos, de las tradiciones, de la cultura, de toda la gente de Cáceres. Vencimos a la lluvia, ha habido una alegría inmensa, con miles y miles de personas que han participado», señala Miguel Ángel Morales a modo de primer balance.
Para este domingo, a las tres, estaba anunciado un encuentro entre organizadores y expositores para cerrar Jato 2025 con un aplauso en la Plaza Mayor de Cáceres. Entre las citas de hoy estaban la artesanía en vivo, el biomercado en el Foro de los Balbos, mercado de artesanía, arte urbano y gastroCáceres. Ha habido un desfile de indumentaria tradicional en la sala Capitol, donde también se hacía hueco en la agenda para el desfile de moda artesana y sostenible.
La jornada del sábado se cerró con los conciertos en el corazón del casco histórico. La cantante extremeña Soraya fue protagonista. Aterrizó en Cáceres y dio un mayor realce a esta edición de Jato con su presencia, justo después de unos días complicados por haber sufrido un intento de hackeo en sus redes sociales, más concretamente en su cuenta de Instagram. Por este motivo su exposición pública ante sus seguidores había sido menor.
«Estoy un poco desconectada de redes. Llevo dos semanas sin entrar en mi Instagram por un intento de hackeo. La cuenta se bloqueó por seguridad y ahora estamos recuperándola», avanzó la artista antes de comentar que se encuentra «a tope» con promociones, la grabación de programas, el nuevo trabajo y los conciertos: Valencia, Barcelona y Cáceres. En la capital cacereña sonó su voz en el ciudad monumental el sábado noche.
Noticias relacionadas
«Vivimos una noche mágica en Jato. La Plaza de Santa María se llenó de energía, alegría y emoción con los conciertos de Manantial Folk, Soraya y Blood Brothers DJ», detalló la Diputación, organizadora del evento. Habla de «un ambiente único que nos recordó lo que es Jato: tradición, cultura, talento y pasión compartida en el corazón de la provincia de Cáceres».
El presidente de la institución ha indicado esta mañana que un buen ejemplo de Jato ha sido la muestra del Capitol «de lo que es la indumentaria tradicional de la provincia de Cáceres, con una representación maravillosa del grupo El Redoble», al que ha agradecido esa participación.
«Esto va a tener una proyección inmensa y vamos a continuar innovando, vamos a continuar apostando por las tradiciones y también obviamente para que sea un foco de empleo y de fijación de la población al territorio de nuestra provincia», menciona Morales. «Estamos encantadísimos de las miles y miles de personas que han podido participar gracias a la inversión de la Diputación», concluye.
El Desfile de Indumentaria Tradicional ha contado con unos cicerones únicos como los miembros de la Asociación cacereña de Folklore El Redoble. Guiaron al público en un viaje por la moda tradicional: los trajes de pollera y pastor y de chinatos de Malpartida de Plasencia, el traje típico de Serradilla, elegido en 1878 por la Diputación de Cáceres para representar a la provincia en la Exposición Universal de París, el de danzantes de Garganta la Olla, los de Montehermoso, campuzos de Cáceres, los de Torrejoncillo...
Quince diseñadores y diseñadoras de la provincia mostraro sus creaciones en el desfile de Moda Artesana y Sostenible: la colección reivindicativa de la memoria histórica de JM Cruz; la lana merina con Charlotte Houman y Almudena Sánchez; la marroquinería de M. Vivas...
Según informó la Diputación, esta semana "se podrá dar a conocer de manera más certera la afluencia de público". Por primera vez se han instalado dos sensores para obtener datos cuantitativos "más precisos sobre la asistencia”, revela la vicepresidenta y responsable de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.