

Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria del Libro de Cáceres inaugura mañana viernes su 21 edición con algunos cambios obligados para lidiar con una pandemia debilitada pero aún presente. La cita literaria, que se desarrolla hasta el próximo día 12, ha variado sus fechas habituales de abril por el mes de junio y cuenta con una ubicación diferente dentro del Paseo de Cánovas, su espacio natural.
Los 13 expositores de librerías e instituciones que hay este año y que solían ubicarse alineados y mirando hacia los impares de Avenida de España ahora forman un circuito en la parte baja del bulevar con un control de entrada y de salida. Según la concejala de Cultura, Fernanda Valdés, el aforo máximo de personas que podrán estar en el recinto literario de forma simultánea es de unas 250 personas. En cuanto a las presentaciones de libros, habrá espacio para 40 espectadores, que permanecerán sentados. Se establece, igual que en otras ocasiones, un espacio diferente para la firma de libros. La institución ferial cacereña, Ifeca, es la encargada de organizar este certamen.
Aunque el programa ya se había dado a conocer días atrás, ayer se presentaron los horarios de las 47 presentaciones que llenan este programa, que cuenta con 23.000 euros de presupuesto y la participación de varias entidades privadas como La Caixa. Se trata de una feria modesta si la comparamos con la de Badajoz, que se desarrolla estos días y cuenta con 40 puestos y 70 presentaciones.
Un par de autores mediáticos como el periodista Carlos del Amor o el maestro César Bona, la novelista Susana Martín Gijón, el dibujante Fermín Solís o el ganador del premio Edebé de literatura infantil, Juan Ramón Santos, brillan en un programa que da cancha a los autores locales y que sirve también para dar cabida a lo último de la Editora Regional o de servicios de publicaciones como el de la Diputación o la UEx.
De los 13 expositores que se instalarán en Cánovas ocho de ellos son librerías cacereñas. Están las clásicas, como Agúndez 1984, TodoLibros, Pléyades, Eguiluz, Boxoyo, Cervantes o El Buscón, y debutan dos: Dados Fuera o Psicopompo Librería. Otro de los alicientes de adquirir libros en los puestos callejeros es que llevan descuento: un 10%, buena ocasión para los que decidan hacer acopio de lecturas para el largo verano.
Los aficionados a la lectura podrán disfrutar de la exposición itinerante cedida por el Plan de Fomento de la Lectura y titulada 'Felicitaciones Japonesas', que estará presente en el recorrido de la Feria todos los días de duración de la misma. Durante otras ediciones de la Feria del Libro se estimaba que el número de lectores que se asomaba a los puestos era de 30.000. Aunque el año pasado se programó para septiembre, las condiciones sanitarias impidieron su celebración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.