
Secciones
Servicios
Destacamos
Los ritmos mediterráneos de la banda Milo Ke Mandarini abren brecha en la tarde de este jueves a las 20 horas en la Plaza Mayor de Cáceres. Sus acordes serán los primeros de un Womad que afronta el enorme reto organizativo de acoger a unas 50.000 personas diarias, con todo lo que ello implica de seguridad y protección. Es un festival pacífico y tradicionalmente sin incidentes, pero nunca hay que bajar la guardia. La previsión meteorológica augura buen tiempo, así que se prevé que esta fiesta sea tan multitudinaria como siempre.
El dispositivo de seguridad que se presentó este miércoles incluye algunas novedades como establecer calles de un solo sentido en el caso de que la masividad lo requiera. Así lo explicó el concejal de Seguridad, Rafael Mateos, que junto al jefe de la Policía Local, Benedicto Cacho, dieron los detalles de este dispositivo. Este uso se establecerá si lo estima necesario la organización o las fuerzas policiales. De esta forma, para acceder a Santa María se utilizaría la calle Arco de la Estrella y el resto de vías que dan a esta plaza para la evacuación. General Ezponda está diseñada también como vía para la salida. En el caso de la Plaza de San Jorge se podría acceder solamente por la parte superior (Cuesta de la Compañía) dejando el resto de calles como salidas. Se instalarán carteles indicativos.
De la misma manera, se contempla restringir el acceso a las plazas en momentos de aglomeración, como sucedió el año pasado. Miembros de la Policía Local y Nacional además de personal privado tendrán presencia en las distintas plazas. La Policía Local efectuará un total de 202 servicios y habrá 45 agentes locales por turno. Cruz Roja, DYA, ARA y Bomberos del Sepei velarán también por la seguridad del público. El dispositivo de seguridad contará con especial atención para evitar el consumo de alcohol en menores, con seis agentes. Se multará a quien dispense bebidas alcohólicas a menores de 18 años, tal y como marca la ley. También se iniciará un plan en contra del acoso y las agresiones sexuales.
Se permite el botellón, pese a las voces que apuntaban que se tomarían medidas para aminorar su impacto. Rafael Mateos habló de la «imposibilidad» de atajarlo. Se permitirá el acceso con bolsas, garrafas y botellas siempre que sean de plástico. Los 13 controles establecerán solo la restricción de acceso a los escenarios del Womad con envases de vidrio y latas, y se evitarán los tapones de plástico. La Policía, acompañada de entidades colaboradoras, llevará a cabo este control. Aunque en un principio el Consorcio lanzó una campaña de reclutamiento de voluntarios para eliminación de tapones, esa medida se suspendió por «motivos logísticos».
Este dispositivo contará también con unas nuevas vallas para evitar que los coches accedan hacia la Plaza Mayor. Se eliminan las jardineras, pero se colocará un método que impulsa hacia atrás a vehículos que intenten entrar a gran velocidad. Las grandes letras promocionales de Cáceres que están en la Plaza no se eliminarán. Coincidiendo con el Womad, la Policía Local estrena 59 chalecos antibalas.
En cuanto a la limpieza, se instalarán 53 cabinas en el recinto Womad y zona monumental, cuatro casetas sanitarias en Gran Vía, dos cabinas y dos duchas en Avenida de España, 160 contenedores y 13.000 sacos de basura, entre otros elementos de limpieza. Aunque la ley no les obliga, Mateos pidió a los hosteleros que permitan a todo el público el uso de sus aseos durante el festival. Los vecinos de la Ciudad Monumental mantuvieron este miércoles una reunión con la directora del Gran Teatro, Silvia González, que escuchó sus necesidades de cara a este acontecimiento y otros futuros.
Se establecerán puntos de cierre de tráfico en la Plaza de la Concepción, la del Duque, San Juan y Santa Clara. Las barras del entorno podrán ser instaladas a partir de las cuatro de la tarde, momento en el que se tiene que retirar las terrazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.