

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación Provincial de Cáceres estrena premio. Se llama Conchita Viera en homenaje a la hija de Amado Viera Amores, el alcalde socialista de Valencia ... de Alcántara durante la II República, que fue represaliado durante la Guerra Civil. Sus restos fueron localizados 81 años después junto a otros 47 cuerpos en la antigua Mina Terría.
Conchita, que en la actualidad tiene 91 años, representa la lucha de los familiares de las personas represaliadas para encontrar los restos de sus seres queridos. Por eso, se ha decidido que este premio lleve su nombre, según ha expuesto este martes Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, durante la presentación del galardón.
Este primer premio, que se entregará el jueves 23 en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, recaerá sobre el antropólogo forense Paco Etxeberria. Profesor de Medicina en la Universidad del País Vasco, es conocido por su labor al frente de la asociación Aranzadi. Suma años de experiencia participando en labores de exhumación de represaliados en fosas comunes, pero también ha tenido un papel protagonista en las exhumaciones de Víctor Jara y Salvador Allende, y en la identificación de los restos de Miguel de Cervantes, entre otros casos. Asimismo, ha ejercido de perito judicial en procesos muy mediáticos, como el de Lasa y Zabala. En 2020, además, fue fichado por Pedro Sánchez como asesor en materia de memoria histórica.
Con estos galardones, que tendrán continuidad mientras el PSOE siga al frente de la institución provincial, ha dicho su presidente, la Diputación quiere visibilizar la importancia de la recuperación de la memoria democrática desde la conciliación y el reconocimiento de los valores democráticos.
Los galardonados recibirán una estatuilla, ideada desde el Servicio de Memoria Democrática de la Diputación, que representa precisamente la mina Terría y en la que aparecen impresos los nombres de los represaliados. Incluye, además, unas gafas, que reproducen las que pertenecían a Amado Viera. Su hija, Conchita, será homenajeada en la gala de este jueves, que contará con la presencia de Fernando Martín López, secretario de Estado de Memoria Democrática. Morales ha indicado que también se cursó invitación al presidente del Gobierno y al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. En esta ocasión no podrán asistir pero sí espera que lo hagan en próximas ediciones.
Sobre las excavaciones que la Diputación, de la mano de Aranzadi, está realizando en la mina La Paloma de Zarza la Mayor para localizar los restos de represaliados, Morales ha señalado que los trabajos se han detenido por cuestiones técnicas. Al llegar a los 30 metros de profundidad, sin haber hallado hasta el momento ningún cuerpo, la grúa contratada no podía seguir. Estas labores se han parado hasta que se localice una nueva maquinaria que pueda seguir excavando, a una mayor profundidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.