

Secciones
Servicios
Destacamos
Poco más de un mes ha estado la dirección del Museo de Cáceres vacante tras la jubilación de Juan Valadés. Francisco Cerezo (Almendralejo, 1977) ... se ha incorporado hoy a este cargo, al que accede tras desempeñar tareas como técnico, conservador en concreto) en el Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) de Badajoz. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla es funcionario de carrera de la Junta de Extremadura, una de las condiciones necesarias para desempeñar este puesto en el museo de la Plaza de las Veletas.
Tal y como informa la Consejería de Cultura ha participado en la coordinación de más de treinta proyectos expositivos, tanto de producción propia como en colaboración con otras entidades públicas y privadas, entre los que destacan aquellos relacionados con la creación contemporánea en Portugal. Ha formado parte del equipo de coordinación de las dos últimas ediciones de Cáceres Abierto. También ha integrado la comisión de valoración de las tres últimas convocatorias de Ayudas a Artistas Visuales de la Junta de Extremadura.
Afronta Cerezo las futuras obras de remodelación de este museo, que se esperan desde hace casi dos décadas. Según las últimas informaciones el proyecto definitivo ya está aprobado, ya hay la licencia de obra aprobada por el Ayuntamiento, ha pasado por la comisión de Patrimonio provincial y local y el Ministerio de Cultura está redactando el pliego de condiciones para licitar la ejecución de la obra. Cuenta con fondos europeos y son ocho millones de euros a ejecutar en tres años. La idea es que estas obras puedan arrancar en el verano de 2023.
Noticia Relacionada
El Museo de Cáceres es el más visitado de la ciudad, seguido ahora muy de cerca por el Helga de Alvear. Su aljibe árabe, además de su ubicación, en el corazón de la ciudad monumental, y del legado que atesora, convierten al Museo de Cáceres en uno de los lugares obligados de visita para los que se lanzan a conocer la ciudad. Antes de la pandemia, en 2019, las cifras de visitantes rondaron los 160.000 anuales. Durante 2021 fueron un total de 84.456 personas las que visitaron el también conocido como Museo de las Veletas, mientras que el Helga de Alvear logró atraer hasta sus instalaciones a 84.033. El 2021 fue un año especial por el impacto de la covid y las restricciones todavía vigentes.
Este recinto cuenta con tres secciones: Arqueología, Bellas Artes y Etnografía, además de exposiciones temporales y muchas actividades divulgativas para todos los públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.