

Secciones
Servicios
Destacamos
Una enorme marca negra en el balcón muestra la magnitud del incendio que se produjo en la madrugada del martes en el número 16 de ... la avenida de la Bondad y que pudo haber sido peor si no hubiera sido por la rapidez, debido entre otras cosas a la cercanía física, con la que actuaron los bomberos del Sepei. Casi doce horas después del inicio del fuego el olor penetrante ya desde la calle se convierte en un indicador infalible de los hechos. Al menos 44 familias (son cuatro por cada uno de los pisos) se despertaron sobresaltadas, con ruido de sirenas y la actuación de los bomberos, que las 6.25 de la mañana recibieron la llamada que alertaba del fuego en uno de los edificios más altos de la ciudad, con once pisos.
Ayer por la tarde vecinos consultados por este diario aseguraban que habían pasado «miedo» durante el rescate de la familia y que, aunque los bomberos habían considerado que no era necesario evacuar el edificio, el olor resultaba muy molesto. Tras permanecer en la escalera apenas unos minutos la ropa se impregnaba de un aroma intenso a quemado.
Aunque el foco del incendio se produjo en el salón de la vivienda, en donde se halló un trifásico quemado, los efectos del humo se dejaban ver ayer en toda la vivienda vivienda. Desde fuera, la puerta principal de la vivienda, con un gran agujero, permitía contemplar paredes y puertas ennegrecidas, un entorno, que, al menos a primera vista, parecía invivible.
A esa hora los ocupantes de la vivienda, una madre con sus dos hijos, no se encontraban en el domicilio. El incendio, que se dio por extinguido a las ocho meno cuarto de la mañana, hora para muchos vecinos de salir de casa para afrontar el día.
La noche del miércoles al jueves de la semana pasada se produjeron varios incendios de pastos en la ciudad, probablemente provocados. Varias dotaciones del Sepei de la Diputación tuvieron que actuar para sofocar un incendio declarado en el campamento romano de Castra Caecilia, en Cáceres el Viejo, y posteriormente otro en el Paseo Alto.
En el primer caso las llamas no afectaron ni al centro de interpretación, ni al yacimiento romano ni a la estructura metálica que se encuentra allí y que representa la entrada al campamento. En el caso del segundo incendio, el del Paseo Alto, el fuego se controló hacia las cuatro de la madrugada, momento en el que se permitió a las cuatro familias evacuadas de sus casas que volvieran a sus domicilios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.