Borrar
La vacunación continúa en el Palacio de Congresos, en donde en los últimos días ha habido «repescas». JORGE REY
Coronavirus en Extremadura: Dos grandes brotes de jóvenes en Cáceres mantienen 143 positivos
Coronavirus en Extremadura

Dos grandes brotes de jóvenes en Cáceres mantienen 143 positivos

Los contagios de hace dos semanas en una discoteca y tras una graduación continúan activos y con 460 contactos estrechos

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 15 de julio 2021, 20:55

Los dos grandes brotes de covid generados en ambientes juveniles a finales del mes de junio continúan activos y multiplicando el número de afectados. Uno de ellos se produjo en una discoteca y otro a raíz de las celebraciones tras una graduación. Entre ambos suman 143 positivos por coronavirus, mientras que los contactos estrechos han crecido hasta los 468. El brote de la discoteca cuenta actualmente, según la información proporcionada por el SES, con 87 positivos y 312 contactos estrechos. En el caso de la graduación son 56 positivos y 156 contactos. En algo más de dos semanas el número de contagiados se ha multiplicado por 10, mientras que el de contactos estrechos por más de seis.

En cuanto al brote que se dio a conocer a principios de esta semana derivado de una fiesta celebrada en una casa de campo, también ha aumentado sus cifras pasado de seis a ocho contagiados y de 14 a 28 contactos.

La incidencia acumulada en la ciudad no ha experimentado grandes cambios en las últimas 24 horas. A 14 días es de 318 por cada 100.000 habitantes, ligeramente superior a la del día anterior. La incidencia acumulada a siete días es de 167, menos de un punto por debajo que en la jornada previa. La capital cacereña se sitúa por debajo de cifras como las de la ciudad de Badajoz, con una incidencia acumulada de 457 a 14 días o Plasencia, con una incidencia de 744.

Vacunas

No acudieron ni la mitad de las 600 personas a las que el SES tenía capacidad de vacunar en el llamamiento masivo que se hizo para el pasado miércoles, pero, aún con todo, fue un número considerable el que acudió a esa especie de «repesca» para personas que, por distintos motivos, no se hubiera podido vacunar. Un total de 251 personas de entre 40 y 59 años que no habían acudido a vacunarse en las fechas que les correspondían fueron al Palacio de Congresos para recibir su dosis, de la marca Janssen, una aplicación única que evita tener que acudir por segunda vez al centro de vacunación masiva. Ayer se repitió por la tarde este proceso para personas de entre 60 y 69 años, a las que en este caso se vacunaba con la marca comercial de AstraZeneca.

Según el SES con estas citas se cierran los llamamientos de última hora, por lo cual las personas que estén en este tramo de edad y no se hayan vacunado deberán acudir a su Centro de Salud o esperar a que se ponga en marcha la autocita para poder recibir esta inmunización.

En tanto, siguen los llamamientos masivos por edad. Además de las primeras dosis de las personas de entre 20 y 30 años, esta semana se termina con la segunda dosis de la década de los nacidos en los años 70, un proceso que arrancó la pasada semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dos grandes brotes de jóvenes en Cáceres mantienen 143 positivos