Hay una máxima transformada en tópico para los seguidores de la Bolsa que dice que no hay que poner 'todos los huevos en la misma cesta'. Traducido de la jerga bursátil viene a ser una recomendación de prudencia basada en 'diversificar' la inversión, esto es, ... repartir el riesgo entre varios activos.
Publicidad
Es justo lo contrario de lo que ha hecho Infinity Lithium. La empresa que promueve la mina de litio en Cáceres ha puesto su objetivo en Valdeflores y ha concentrado en San José toda su munición. No hay más. De hecho, lo ha venido haciendo así por partida doble. Por un lado, aumentando su participación en un proyecto en el que Valoriza Minería (Sacyr) ya queda como un actor secundario. Por otro, deshaciendo sus posiciones en otros mercados que no tienen nada que ver con el litio, como fue el caso del yacimiento de potasa en Gabón.
Se trata de un mineral que se usa como fertilizante y con el que también se fabrican detergentes, pero del que Infinity prefirió desprenderse para poner su atención en el litio cacereño. Hoy por hoy esta es la gran apuesta de la mercantil australiana, tal y como demuestra su propia presentación en su web oficial:una firma «que cotiza en Bolsa y que busca desarrollar su proyecto de litio industrial San José». También recuerda que ya tiene el 75 por ciento de la sociedad.
Precisamente, los posibles cambios en la propiedad son el motivo oficial por el que Infinity mantiene suspendida la cotización de sus acciones. Así lo comunicó al mercado ASX de Australia, en el que cotiza, el pasado día 9 «con efecto inmediato» y, en principio, hasta este martes. Pero esa suspensión comercial se alargará. Sus títulos están 'congelados' en 0,19 dólares australianos desde que la Junta de Extremadura denegó el permiso de investigación sobre las dos cuadrículas mineras de Valdeflores en las que se pretende extraer el mineral.
Publicidad
No se ha apuntado que esa resolución administrativa sea la causa de la suspensión, pero lo cierto es que esta se comunicó de forma voluntaria la semana pasada al mercado y posteriormente se volvió a ratificar este martes, justo el día en el que estaba previsto su levantamiento.
La comunicación oficial enviada al regulador es que se retomará el día 19, antes en el caso de que se confirme el anuncio sobre la propiedad. No hay más detalles, por ahora.
Noticia Relacionada
Ana B. Hernández
Tampoco es la primera vez que esto sucede, y además suele ser algo habitual en los grandes mercados bursátiles. En España, la regulación corresponde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un organismo al que las empresas cotizantes están obligadas a comunicar cualquier aspecto relevante que pueda afectar a su cotización. En esencia, eso es lo que ha hecho por partida doble Infinity. En su comunicación de este martes deja pendiente un nuevo anuncio «sobre una actualización del proyecto». Las acciones habían llegado a subir un 85 por ciento desde que el pasado 22 de diciembre la Junta autorizó el proyecto Ampliación de Valdeflores con algunas condiciones.
Publicidad
Desde los 0,135 dólares del valor se pasó en apenas un mes a rozar los 0,25. Desde esa posición de máximos ha caído un 24 por ciento, en lo que parece más que un hundimiento una corrección técnica. O sencillamente, una recogida de beneficios por parte de los inversores. Infinity anunció en 2019 que cotizaría en el Mercado Continuo español. No se ha cumplido.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.