

Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios contratados por CaixaForum estaban el domingo por la tarde colocando en la Plaza Mayor de Cáceres, maquetas a escala real de inventos de Leonardo da Vinci.
Las maquetas son interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Forman parte de la exposición de CaixaForum dedicada al genio del Renacimiento italiano.
La exposición se inaugura el próximo miércoles, 1 de febrero, y estará en Cáceres hasta el 7 de marzo. Habrá visitas comentadas para público general y visitas escolares. Gracias a la app Leonardo CaixaForum se podrá entender mejor la capacidad de creación e imaginación de Leonardo da Vinci.
CaixaForum indica que con esta exposición quiere mostrar el rasgo esencial de Leonardo da Vinci: su curiosidad insaciable. "Experto en varias disciplinas -indica-, su creatividad nace en su gran capacidad de observación y experimentación. A través de sus métodos, se alejó de los mecanismos clásicos de aprendizaje y estableció una nueva escuela basada en analogías y el empirismo. Los logros de Leonardo son el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad. Por esa razón, creemos que el mejor homenaje es despertar el deseo de aprender y aplicar sus enseñanzas a nuestra forma de entender la vida". CaixaForum invita a explorar el mundo de Da Vinci a través de la observación y el análisis: "jugar para comprender; experimentar para crear", afirma.
En la exposición se podrá admirar la genialidad de Leonardo da Vinci (1452-1519) que fue pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Leonardo estudió con el pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó sus últimos años en Francia, por invitación del rey Francisco I.
El horario de apertura de la exposición será el siguiente: De lunes a viernes, de 12.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Habrá pases de público libre, con una duración de 30 minutos a estas horas: De lunes a viernes, a las 12.45, 13.30, 17, 17.45, 18.30, 19.15 y 20.15 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 11, 11.45, 12.30, 13.30, 17, 17.45, 18.30, 19.15 y 20.15 horas.
Las visitas comentadas para el público general son a la siguientes horas: De lunes a viernes, a las 19.15 horas; y sábados, domingos y festivos, a las 12.30 y a las 19.15 horas.
Es una exposición muy recomendada para estudiantes, por lo que CaixaForum organiza visitas escolares de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 horas y de 15 a 17 horas, con cita previa llamando al 900 801 137.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.